• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Diez reglas básicas de seguridad

Diez reglas básicas de seguridad

2 diciembre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Hace algunos años, el Proyecto GAMA y la Fundación MEDMIN elaboraron diez reglas básicas de seguridad que deben cumplir los trabajadores mineros para evitar accidentes. Son principios sencillos que anteceden a todas las reglas especiales que se puedan dar en toda operación minera.

Las reglas básicas de seguridad son:

1. Reciba órdenes de su jefe y siga las instrucciones de seguridad. No corra riesgos; si no sabe, pregunte.

APP Seguridad Minera

2. Corrija o reporte todas las condiciones inseguras o subestándares.

3. Mantenga limpio y ordenado su lugar de trabajo.

4. Use el equipo o herramienta apropiado para cada trabajo, dentro del límite de seguridad diseñado.

5. Informe todo incidente y accidente por leve que fuere y reciba pronto los primeros auxilios.

6. Use, ajuste y repare los equipos solamente cuando esté autorizado.

7. Use su equipo de protección personal en todo momento.

8. No juegue, ni haga bromas. Evite distraer a sus compañeros.

9. Cuando levante objetos, doble las rodillas y levante con las piernas, consiga ayuda para cargas pesadas.

10. Cumpla con todas las reglas y avisos de seguridad y, sobre todo, use su sentido común.

De igual manera, se precisa que el acto subestándar es un mal comportamiento del trabajador que podría dar paso a la ocurrencia de un accidente; es decir, es ocasionado por la actitud del mismo trabajador que se manifiesta de diferentes formas. Algunas conductas de riesgo son las siguientes:

1. Operar sin autorización.

2. No asegurar contra movimientos inesperados.

3. Operar a una velocidad inadecuada.

4. Poner fuera de servicios dispositivos de seguridad.

5. Usar vehículo o equipo defectuoso.

6. Usar el equipo inadecuado.

7. No usar el equipo de protección personal adecuado.

8. Cargar o apilar incorrectamente.

9. Levantar en forma incorrecta.

10. Efectuar mantenimiento con el equipo funcionando.

11. Hacer juegos o bromas.

12. Consumir drogas o ingerir bebidas alcohólicas.

13. Desobedecer órdenes (orales, escritas).

Estas reglas e identificación de conductas inseguras son en general un compendio para diferentes operaciones. Como se sabe, muchas empresas mineras tiene un programa de seguridad y/o aplican diferentes herramientas de gestión para prevenir accidentes y crear una cultura de seguridad en sus organizaciones. Sin embargo, es necesario revisar los aspectos de seguridad en la fase de proyecto, que tiene la particularidad de contar con un breve tiempo de operación.

Para conocer más sobre la seguridad en un proyecto minero, una entrevista realizada al ingeniero Pedro Navarro, superintendente de seguridad en Chinalco Perú; señala que se afronta una alta rotación del recurso humano, y que la supervisión tiene un papel fundamental en el desempeño de seguridad.

 

Foto: eloficial.com.ec

Archivado en: Comportamiento Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión