Un problema frecuente es el cumplimiento de las medidas de seguridad en el trabajo. Las conductas no seguras representan un grave riesgo que requieren de una vigilancia estrecha en las actividades laborales cotidianas.
ĀæA quĆ© se debe que no cumplan con las medidas de seguridad laboral? QuizĆ” no hemos logrado motivar al personal suficientemente. Las convicciones de las personas guĆan sus actuaciones. Como podemos observar en el siguiente cuadro, los valores son el fundamento de nuestras acciones.
En ocasiones, nuestras estrategias para motivar a las personas se enfocan en lograr que los demĆ”s tengan un cambio de conducta. El cambio de conducta debe ser el propósito final de la motivación, pero no es hacia dónde deben dirigirse nuestros esfuerzos. El enfoque tendrĆa que estar en motivar al individuo de manera que modifique su escala de valores por sĆ solo, y como resultado cambiarĆ” sus conductas no seguras.
Pero cuando supervisamos generalmente corregimos conductas: Ā«no hagas estoĀ», Ā«haz esto asĆĀ», etc. Por ello, cuando dejamos solo al trabajador, si Ć©ste no ha experimentado un cambio en su escala de valores, regresarĆ” a adoptar la conducta anterior.
Por el contrario, cuando nuestras acciones para motivar se enfocan en los valores, el cambio de conducta se origina desde lo mÔs profundo del individuo y actuarÔ tan convencido de sà mismo que no necesitarÔ mÔs supervisión de la normal.
La diferencia estriba en que al dirigir los factores motivacionales hacia las conductas el cambio en el individuo es inmediato, pero no es duradero. Cuando los dirigimos hacia los valores, el cambio tarda en ocurrir, pero prevalece por un tiempo mayor.
Uno de los factores motivacionales mÔs importantes, y dirigido hacia los valores, consiste en incrementar el nivel de autoestima del individuo. Es necesario generar un sentimiento de autovaloración sin que realice algo extraordinario o gane un puesto muy alto en la organización.
El nivel de autoestima determina el Ćndice de productividad personal. Y al hablar de productividad del personal no se refierene Ćŗnicamente al desempeƱo laboral, tambiĆ©n incluye las actividades de su vida: con su familia, amigos, sociedad, etcĆ©tera.
Debido a esto, se debe buscar que las medidas de seguridad empleen estrategias de motivación encaminadas a modificar la escala de valores de la persona para tener mayores probabilidades de éxito.
Juanev30 dice
Es verdad que hoy en
dĆa es importantĆsimo tener un equipo de trabajo motivado pero que es complicadĆsimo
debido a esta crisis en la que estamos inmersos que solo nos produce desazón y
desmotivación laboral. Os dejo un artĆculo muy interesante con diferentes
maneras de motivar al personal.
SeguridadMinera dice
Juan, gracias por el aporte.
http://revistaseguridadminera.com/