[Escrito por Larry Wilson] En el artículo anterior de la serie Cambio de Paradigmas, “Las 3 Fuentes Principales de Eventos Inesperados”, aprendimos que hay tres fuentes principales: la acción inesperada del equipo, la acción inesperada de otra persona, o usted (yo) mismo actuando de forma inesperada. Nosotros utilizamos una base de datos confiable – lo que realmente nos ha … [Leer más...] acerca de La tercera dimensión de la evaluación de riesgos
Comportamiento
De la mina a la casa
[Por: Zurin Díaz] Si eres minero, tienes menor probabilidad de adquirir el coronavirus, y te explicaré el porqué… … [Leer más...] acerca de De la mina a la casa
Las 3 fuentes de eventos inesperados
[Escrito por Larry Wilson] Esencialmente, solo hay 3 fuentes de eventos inesperados: usted hace algo inesperado, la otra persona hace algo inesperado, el equipo hace algo inesperado. (Ver figura # 1) … [Leer más...] acerca de Las 3 fuentes de eventos inesperados
Cambio de Paradigma: ¿Peligros o Error Humano?
[Por: Larry Wilson] Si pregunta a las personas qué es más importante, los peligros o el error humano, usted escuchará múltiples y distintas perspectivas… … [Leer más...] acerca de Cambio de Paradigma: ¿Peligros o Error Humano?
¿Por qué se produce el estrés?
El estrés es un mecanismo natural, no se produce porque sí, afirma Hugo Francisco Rostagno, director médico del Servicio Modelo de Medicina del Trabajo, Argentina. Señala que la naturaleza tiene un uso para el estrés y es la forma que tiene el organismo de protegerse. La naturaleza es sabia: nos prepara para luchar o huir. Si el individuo percibe que puede con la amenaza, la … [Leer más...] acerca de ¿Por qué se produce el estrés?
8 factores que pueden impedir un proceso conductual de seguridad
[Por: Christopher Stubenberg] Al entrar en una mina en LATAM, noté un aviso grande y vistoso. Tenía un mensaje apropiado, enfatizando la necesidad de que todos los empleados pensaran en seguridad industrial, para el bien de todos. ¡Excelente! … [Leer más...] acerca de 8 factores que pueden impedir un proceso conductual de seguridad
Seguridad es capacidad de autocontrol
«Tenía calor y me saqué el casco», «Quería llegar rápido y aceleré»... existen mil razones o excusas para los comportamientos inseguros. Sin embargo, en todos los casos hay un factor común: la falta de control en los impulsos, afirma el psicólogo Steve Sherrington, investigador en neureconomía aplicada y toma de decisiones en seguridad. Con la experiencia que le dan sus 21 años … [Leer más...] acerca de Seguridad es capacidad de autocontrol
Siete principios clave en seguridad basada en el comportamiento
Scott Geller (2005), uno de los principales investigadores y también divulgadores de esta metodología aplicada de intervención, ha enunciado siete principios clave que comparten los programas de Seguridad Basada en el Comportamiento, según señala en su obra el profesor José Meliá de la Universidad de Valencia. Dichos principios son los siguientes: … [Leer más...] acerca de Siete principios clave en seguridad basada en el comportamiento
Safety coaching: producción segura sostenible
[Por:Vicente Magro] Los estudios científicos han demostrado la gran importancia del funcionamiento de las tres mentes del ser humano: la mente subconsciente tiene el control del 95% (paradigmas y patrones de comportamiento), la mente consciente solo el 5% (razón, valoración y conciencia individual) y la mente inconsciente funciona automáticamente las 24 horas con todas nuestras … [Leer más...] acerca de Safety coaching: producción segura sostenible
Una mirada indispensable al error humano en seguridad industrial
El error humano es un tema de interés en seguridad industrial porque ha sido indicado como causa de gran cantidad de accidentes. … [Leer más...] acerca de Una mirada indispensable al error humano en seguridad industrial
Siete principios de liderazgo en seguridad
En términos de factores humanos y organizacionales, el desarrollo del liderazgo en materia de seguridad por parte de la dirección es un objetivo imprescindible, señala el Instituto para la Cultura de la Seguridad Industrial de Francia. … [Leer más...] acerca de Siete principios de liderazgo en seguridad
Beneficios de la seguridad basada en el comportamiento
Un proceso de seguridad basada en el comportamiento (SBC) presenta al menos cinco beneficios para las empresas. Así lo aseguró Johnny Pérez Pariño, superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional de Hudbay Perú S.A.C., durante su conferencia ofrecida en el marco de las reuniones mensuales que organiza el Instituto de Seguridad Minera-ISEM. … [Leer más...] acerca de Beneficios de la seguridad basada en el comportamiento
Construyendo un nuevo modelo mental con la programación neurolingüística
Desde el vientre de nuestra madre, todos los seres humanos hemos sido programados con estímulos o rechazos. Se trata de un proceso que se ha dado durante nuestra niñez, pubertad, juventud y hasta la actualidad. Este viejo constructo mental se ha formado con lo que escuchamos, lo que hemos visto, lo que hemos experimentado y lo que hemos tocado. … [Leer más...] acerca de Construyendo un nuevo modelo mental con la programación neurolingüística
Análisis funcional de la conducta aplicado a la prevención de accidentes laborales
El Análisis Funcional de la Conducta (AFC) es una metodología que permite comprender el comportamiento humano, considerando las situaciones en que tiene lugar y las consecuencias que lo mantienen o extinguen. … [Leer más...] acerca de Análisis funcional de la conducta aplicado a la prevención de accidentes laborales
El sentido común y qué rol juega en la seguridad
¿Alguna vez nos hemos puesto a contar cuántas decisiones tomamos en nuestra vida por hora?, ¿Medimos las consecuencias de las decisiones para tomarlas adecuadamente? … [Leer más...] acerca de El sentido común y qué rol juega en la seguridad