• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Seguridad: hacer que la gente quiera cumplir las reglas

Seguridad: hacer que la gente quiera cumplir las reglas

3 julio, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

El comportamiento es un factor crítico en cualquier sistema de seguridad industrial, afirma Jorge Aguilar Morales, miembro de la Asociación Oaxaqueña de Psicología. Desde su perspectiva, cuando existe un accidente varios factores pueden estar involucrados.

Entre los factores presentes en los accidentes están: la organización no proporcionó un medio ambiente seguro; los procesos de seguridad no fueron adecuados o no fueron explicados claramente; el equipo de protección tenía fallas; la gerencia no apoyó los procesos de seguridad; o las personas no conocían o no practicaron comportamientos seguros.

Aguilar Morales señala que en todos ellos el factor común es el comportamiento. Las normas y reglamentos son necesarias, pero no son suficientes para prevenir accidentes en el trabajo. Sin embargo, “a pesar que exista un ambiente, procesos, equipo, normas y reglamentos que promuevan la seguridad, la gente sigue haciendo cosas que provocan accidentes”.

APP Seguridad Minera

Por ello, desarrollar comportamientos de seguridad es la clave de la seguridad basada en el comportamiento, indica el especialista mexicano. Él explica que la clave de la prevención de accidentes se encuentra en:

  • La localización de comportamientos de seguridad.
  • La observación y registro de cómo se ejecutan estos comportamientos.
  • La retroalimentación sobre las conductas emitidas.
  • El reconocimiento y recompensa de las mejorías.

En este modelo de prevención de accidentes y de seguridad industrial, no se enjuicia o absuelve a la dirección, precisa Aguilar Morales. En dicho enfoque se considera que la seguridad y prevención de accidentes es responsabilidad de todos, incluyendo a los directivos cuyas decisiones y acciones impactan en los niveles de seguridad de toda la organización.

Las reglas y las regulaciones son un primer paso esencial para crear ambientes seguros, pero un sistema que haga que la gente «quiera» cumplir estas reglas es la clave de la seguridad.

El especialista mexicano indica que la seguridad depende de la existencia de un ambiente físico seguro (luces, pisos, protecciones, equipo de protección) y procesos de trabajo seguros (incluyendo la capacitación), pero que el tercer elemento del cual depende la seguridad lo constituyen los comportamientos de seguridad.

De allí que el modelo de seguridad basada en el comportamiento se enfoca en lograr que los empleados y los directivos hagan lo correcto cuando estén trabajando o cuando tengan que tomar decisiones que afecte su propia seguridad o la de otros.

“Por supuesto –reconoce Aguilar Morales- que es importante que las organizaciones establezcan procedimientos y recomendaciones y que provean el entrenamiento adecuado sobre seguridad. Pero la variable principal sigue siendo que la gente cumpla con estos procedimientos. Es decir, que se comporten de manera segura”.

 

Ciclo de los procesos de gestión de los comportamientos

En el siguiente video, la psicóloga organizacional Claudia Álvarez explica las características del ciclo del proceso de gestión del comportamiento. Esta explicación forma parte de la ponencia realizada por la psicóloga Claudia Alvarez en las reuniones de seguridad minera que organiza el ISEM, el último jueves de cada mes en el IIMP.

Asimismo compartió las principales consideraciones de la implementación de la gestión del comportamiento y concedió una entrevista donde brinda algunas recomendaciones y consideraciones en la gestión del comportamiento en operaciones mineras.

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Conducta

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Federico Nieva dice

    7 marzo, 2018 a las 5:18 PM

    Muy útil toda la información brindada en este sitio. Toda la pasion por la seguridad al servicio de los lectores!!!

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      9 marzo, 2018 a las 3:32 PM

      Muchas gracias por seguirnos. Pronto tendremos más variedad de información.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder