• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

22 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Escrito por Pablo Pinto Ariza] A pesar de que cuando éramos niños nos enseñaron los 10 mandamientos de la ley de Dios. ¿Cuántos recuerdas hoy? Bueno, eso mismo les pasa a los trabajadores cuando se les enseñan las 10, 11 o 12 Reglas por la Vida, Reglas de Oro de la Seguridad o Reglas que salvan vida. 

Este fenómeno de no recordar toda la información, tiene una explicación científica y desde hace más de 100 años, cuando fueron publicados los estudios de Hermann Ebbinghaus. A finales del siglo XIX, el psicólogo alemán fue pionero en aplicar el método científico al estudio de la memoria, para medir los efectos del paso del tiempo entre la exposición de la información y el recuerdo, obteniendo lo que hoy se conoce como la «curva del olvido».

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

La curva del olvido ilustra, de forma gráfica, como la información después de recibida tiende a desvanecerse de la memoria a través del tiempo. Ebbinghaus demostró que se olvidaba más del 70% de lo que aprendemos de memoria al cabo de tan solo 48 horas. Esa conclusión ha sido apoyada por otros autores como Bloom en el año 1981.

Así que este estudio revela lo poco eficiente que son las capacitaciones tradicionales en las que se usa una metodología expositiva.

¿Cómo evitar la curva del olvido?

Un estudio siguiente añadió una variable: repasar la información.  Si a la curva del olvido se le añade la variable repaso se obtiene una nueva gráfica totalmente diferente.  Según esta nueva gráfica, si al día siguiente de haber estudiado un material se hace un repaso se vuelve a recordar un 100% y, lo que es más importante, la curva del olvido se modifica.

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

La conclusión es obvia, si queremos modificar la curva del olvido y lograr un aprendizaje más eficaz debemos repasar.

Acá te presentamos algunas estrategias para difundir las Reglas que Salvan Vidas y lograr que se entiendan, recuerden e integran en la cultura de seguridad de la empresa.

Idea 1: Integración con las Charlas de 5 Minutos 

Consiste en un mazo tarjetas tipo “poker” para hacer las charlas de 5 minutos de forma dinámica, abordando los temas de las Reglas que Salvan Vidas. Con la repetición continua y lúdica, se lograr disminuir los impactos de la «curva del olvido». A continuación unos ejemplos.

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

Idea 2: Aplicación de Storytelling

Las personas recordamos más las historias que los datos. Por eso, una de las estrategias que más nos han funcionado es el uso de relatos en formato cómic con cada una de las Reglas de oro de la seguridad.

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

Idea 3: Kit de actividades lúdicas 

Consiste en 31 actividades lúdicas, para aplicarlas cada día del mes y luego se repite al mes siguiente con algún cambio. En estas actividades, los trabajadores compiten o cooperan con sus compañeros, dibujan, escriben, y relacionan, etc., permitiendo que los trabajadores se diviertan mientras aprenden y refuerzan las Reglas de oro de la seguridad, Reglas por la vida o Reglas que salvan vidas.

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

Escrito por Pablo Pinto Ariza, consultor de SST en Ludoprevención

Archivado en: Comportamiento Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...