• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Diplomado en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Operaciones Mineras

Diplomado en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Operaciones Mineras

1 septiembre, 2018 por Seguridad Minera 4 comentarios

La diplomatura tiene el objetivo de contribuir a la gestión eficaz de los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en las empresas mineras, a través del uso seguro y eficaz de instrumentos y herramientas para mantener los entornos laborales seguros y saludables.

Este programa orientado a profesionales que se desempeñan en el sector productivo, educacional y de servicios, del área de minería fundamentalmente. El Escuela de Posgrado PUCP convoca a directores, profesionales de la seguridad e higiene, jefes de producción y supervisores en cualquiera de las áreas de la actividad minera.

El Diplomado se efectuará bajo una modalidad presencial y se realiza en convenio con el Instituto de Seguridad Minera-ISEM. El plan de estudios se desarrollará en dos semestres académicos.

APP Seguridad Minera

Semestre 1:

  • Regulación en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en minería.
  • Liderazgo en operaciones mineras
  • Gestión de riesgos en operaciones mineras
  • Herramientas de gestión de la seguridad en minería

Semestre 2:

  • Higiene industrial
  • Salud ocupacional en minería
  • Manejo eficiente de personas
  • Seguridad en la gestión de cadena de suministros

El egresado tendrá conocimiento del proceso productivo minero y todas las variables que conducen a riesgos en esta actividad. Estará en capacitado para efectuar evaluaciones de la condición de seguridad, higiene y salud ocupacional en empresas mineras. También podrá diseñar e implementar estrategias para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Los informes e inscripciones están a cargo de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Inicio de clases: 22 de setiembre (2018).

Puedes acceder a la inscripción virtual a través del siguiente link: https://bit.ly/2tXxVz2

Teléfono: (511) 6262000 anexo 5147
Correo: maestria-minera@pucp.pe
Dirección: Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32 – Perú. Complejo Mac Gregor 7° piso.

Archivado en: Cursos Etiquetado con: Diplomado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. RICHARD dice

    1 septiembre, 2018 en 9:56 AM

    BUENOS DIAS

    RECIBA MIS SALUDOS CORDIALES Y LA VEZ SOLICITO INFORMACIÓN SOBRE EL DIPLOMADO AL CORREO richard_vilca@tecnomindata.com GRACIAS

    Responder
  2. wendy dice

    1 octubre, 2018 en 1:50 PM

    cuanto es el costo y que personas puede hacer la especialidad…tengo mi carrera tecnica en seguridad minas se puede hacer esa especialidad o no..dígame por favor

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      2 octubre, 2018 en 6:17 PM

      Estimada Wendy, por favor contactarse con la maestría a maestria-minera@pucp.pe

      Responder
  3. Wilfredo Tapia. dice

    19 octubre, 2018 en 9:00 PM

    Buen dia mis Estimados, favor me gustaria saber sobre el Diplomdo en Seguridad Industrial salud Ocupacional. al correo wiltapia@hotmail.com.
    gracias,
    Wilfredo Tapia.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión