• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Diplomado Internacional de Gestión Integral de Riesgos

Diplomado Internacional de Gestión Integral de Riesgos

11 mayo, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El enfoque de las empresas con las mejores prácticas mundiales en la gestión integral de riesgos es la “visión cero”. Se trata de un principio basado en la convicción de que todos los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo pueden evitarse.

Para lograr estos niveles de desempeño, es clave que las organizaciones mantengan una disposición al cambio, que les permita aprovechar las nuevas tendencias, enfoques y prácticas de clase mundial. Este conjunto de técnicas y herramientas de gestión han sido incorporadas en el Diplomado de Gestión Integral de Riesgos con enfoque en seguridad y salud en el trabajo.

El objetivo es lograr una gestión eficiente y eficaz en las organizaciones, orientado a controlar los riesgos existentes y evitar pérdidas. Este diplomado es organizado por GERENS, organización especializada en capacitación y consultoría en las áreas de gestión.

APP Seguridad Minera

Beneficios

  • Ampliar la visión para afrontar los temas de seguridad, incorporando las mejores prácticas, que le permitan elevar su performance en la gestión integral de riesgos.
  • Afianzar sus habilidades como líder, y ser un agente de cambio para conducir el proceso hacia una cultura proactiva en seguridad.
  • Casuística internacional y benchmarking con enfoque en las mejores prácticas mundiales.
  • Aplicar las herramientas de gestión sistemática y consistentemente para el control efectivo de los riesgos.
  • Ampliar su red de contactos de alto nivel, interactuando con profesionales de amplia experiencia técnica y operativa, de los diferentes sectores productivos.
  • Contar con acceso a la plataforma virtual de GERENS.

Requisitos

  • Grado de Bachiller o título profesional.
  • Conocimientos básicos en la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Deseable más de 3 años de experiencia en la gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Estructura curricular

  • Módulo 1: Gerenciamiento Efectivo y Liderazgo Valiente: Éxito en Seguridad
  • Módulo 2: Estrategia y Gestión Moderna de la Seguridad
  • Módulo 3: Marco Legal Vigente para la Gestión Integral de Riesgos
  • Módulo 4: Herramientas Inteligentes en la Gestión Integral de Riesgos
  • Módulo 5: Gestión de Higiene y Salud en el Trabajo
  • Módulo 6: Enfoque en la Evaluación, Selección y Control de la Gestión de Contratistas
  • Módulo 7: Sistema de Gestión de Emergencias y Desastres
  • Módulo 8: Indicadores y Tablero Integral de Control de Riesgos
  • Módulo 9: Evaluación, Medición y Mejora Continua de un Sistema Integrado de Gestión de Riesgos
  • Módulo 10: Integración

Plana docente

  • Jerry Rosas
  • Lebeaux mulder (Sudáfrica)
  • Astolfo Romero (Venezuela)
  • Carmen Espinoza
  • Edgardo Salas
  • Javier Torres
  • Fernando Altamirano
  • Juan Marceliano Rojas
  • Verónica Laguna
  • Ricardo Carrasco
  • Horacio Reeves

Inicio: 3 de julio del 2015. Visita la página web el diplomado o ingresa a la ficha de inscripción en línea.

Archivado en: Cursos Etiquetado con: Diplomado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión