• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Curso de gestión de seguridad y salud en el trabajo

3 mayo, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

El 9 y 10 de mayo se dictará el curso y taller: “Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo alineado a la norma OHSAS 18001:2007, la  ley 29783 y el D.S. 005-2012-TR».

Los cinco módulos están divididos en una introducción a la norma internacional y la legislación; la planificación del sistema de gestión en base a objetivos, IPER, políticas, indicadores; la implementación del sistema, el comité de seguridad, la estructura y controles operacionales; el seguimiento a través de inspecciones, exámenes médicos, auditorias internas; y la revisión de la dirección con información de entrada y salida.

El curso-taller será dictado por Olga Ortiz Sierra, ingeniera química y Magíster en Gestión Ambiental, Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental con mas de 15 años de experiencia y mas de 100 auditorias de Sistemas de Gestión a nivel Nacional e Internacional y ha sido pionera en Colombia de los Sistemas de Gestión Ambiental.

APP Seguridad Minera

Información del curso
Fecha: jueves 9 y viernes de 10 de 6 p.m. a 10 p.m.
Lugar: Colegio de Ingenieros del Perú (Av. Arequipa 4947 – Miraflores)

Inversión
Profesionales de empresas S/. 500; profesionales independientes S/. 360; postgrado y docentes S/. 300; estudiantes de pregrado S/. 250. (copia de carné o matrícula en postgrado, docentes y estudiantes). Plan corporativo (3 participantes) S/. 1,350.

Depósito
Banco de Crédito: Cta. Cte. en soles Nº 191-2025719-0-06
Código de cuenta interbancaria: Nº 002-191-002025719006-54
Cheque a nombre de: Instituto de Capacitación y Actualización Profesional en Ingeniería (RUC: 20511943222)
Detracción: Numero de cuenta – Banco de la Nación es 00-057-013249
Una vez depositado enviar el voucher escaneado con datos personales a contabilidad@icapperu.org con copia lurdestello@hotmail.com.

Informes
Telefax: (511) 526-8302; (511) 526-2198; (511) 99944-1947; RPM: #960104; RPC: 940286125
Correo electrónico: capacitacion@icapperu.org; lurdestello@hotmail.com

Publicado en: Cursos Etiquetado como: OHSAS, Seguridad, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder