• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Gestión del mantenimiento de maquinaria pesada

Gestión del mantenimiento de maquinaria pesada

16 enero, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Diplomado dirigido a profesionales, especialistas y responsables en el mantenimiento de maquinaria pesada que trabajan en el sector minero y de construcción. Inicio: sábado 23 de febrero del 2013

ASETEC GROUP ofrece la diplomatura en Gestión del Mantenimiento de Maquinaria Pesada‏‏. El objetivo es desarrollar las competencias de los profesionales en la gestión del mantenimiento de equipo pesado.

La capacitación se divide en seis módulos: Administración y Gerencia en Maquinaria Pesada, Gestión del Mantenimiento de Maquinaria Pesada (Indicadores, Planificación y Programación, Análisis Causa Efecto y RCA), Habilidades Directivas en la Gestión del Mantenimiento, Sistema de Costos en Flota y Maquinaria Pesada, Sistemas de Gestión en el Mantenimiento de Maquinaria Pesada, y Formulación y Evaluación de Proyectos en Maquinaria Pesada.

APP Seguridad Minera

La Diplomatura se desarrollará completamente en forma presencial y tendrá una duración de 267 horas académicas distribuidas en seis meses. Las clases se desarrollaran los sábados y eventualmente domingos para facilitar la asistencia a todas las sesiones.

Al aprobar los seis módulos, el participante recibe el Diploma en Gestión del Mantenimiento de Maquinaria Pesada. Se entregarán constancias de participación a los alumnos que, habiendo desaprobado alguno de los módulos, hayan asistido a por lo menos el 60% de las clases.

Al inscribirse el participante tendrá acceso a:
• 1 notebook Toshiba entregada en propiedad con amplia información de apoyo de ASETEC GROUP en temas de maquinaria pesada.
• 1 Pioneer.
• 1 maletín institucional.
• Certificación progresiva por módulo culminado satisfactoriamente.
• Texto por cada módulo.
• Material de estudio permanente.
• Cds con amplia información por cada módulo.
• Credencial.
• Breaks.

Requisitos:
• Ficha de inscripción.
• Fotografía tamaño carné.
• Depósito de inscripción en la cta del Banco de Crédito 191-19484139-0-47.
• Constancia de estudios universitarios, copia de título profesional o copia del bachillerato. En caso de estudios a nivel técnico, currículum vitae que será evaluado por ASETEC GROUP.
• CV (no documentado) y copia del DNI.
• Carta de compromiso de la empresa (solo en caso la empresa financie la diplomatura).

Inicio: sábado 23 de febrero del 2013
Duración: 267 horas académicas (6 Meses)
Capacidad: 25 Vacantes
Costo de inversión: seis mil quinientos nuevos soles
Costo de Pre-inscripción antes del 25 de enero: seis mil nuevos soles
Consulte por las facilidades de pago en forma mensual

Informes e inscripciones:
Av. Canaval y Moreyra 328 – San Isidro (Corpac)
De lunes a viernes de 10 am. a 8 pm. y sábados de 10 am. a 6 pm.
Teléfono: 222-2338
Correo electrónico: asetecgroup@yahoo.com

¿Sabes cuáles son las medidas de seguridad en puntos de descarga? Conoce los procedimientos y factores de riesgo

Archivado en: Cursos Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión