• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso: implementación de ECA para suelos

Curso: implementación de ECA para suelos

8 abril, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El objetivo del curso es desarrollar conceptos, metodologías y procedimientos para la correcta aplicación de la normativa de suelos contaminados, basado en los Estándares de Calidad Ambiental para suelos (ECAs). Incluye muestreos exploratorios de suelo, métodos de ensayo y planes de descontaminación de suelos.

APP Seguridad Minera

Esta asignatura tiene como referencia legal los decretos N° 002-2013-MINAM y DS N° 002-2014-MINAM. El curso servirá como lugar de encuentro de técnicos de las administraciones públicas, académicos, profesional y empresarios del sector para ahondar en las cuestiones de muestreo, monitorización, métodos de ensayos, planes de descontaminación de suelos, entre otras cuestiones.

De esta forma la metodología propuesta será totalmente participativa, realizando reflexiones e interpretaciones guiadas, individuales y grupales de los requisitos de la normativa y desarrollando los instrumentos y metodologías a aplicar en esta materia.

Se tiene planificado profundizar en la significación de los preceptos normativos de aplicación en materia de suelos contaminados.

• Conocer las técnicas de muestreo, monitoreo y análisis de suelo.
• Facilitar los conocimientos suficientes y necesarios para la correcta elaboración de los documentos técnicos necesarios para el cumplimiento de los requisitos normativos aplicables en la materia.
• Propiciar un lugar de encuentro y debate de profesionales, empresarios y funcionario en relación a los preceptos establecidos en materia de suelos contaminados.

El curso tiene como destinatarios a consultores, profesionales, técnicos, operarios y directivos de empresas de los sectores de minería, hidrocarburos, agrarios, comercio y servicio que tengan o puedan tener una situación de suelos contaminados y por tanto tengan que aplicar la normativa de Estándares de Calidad Ambiental para suelos.

Los docentes a cargo son:

– Ing. Domingo Espinosa Pulido: Ingeniero Ambiental por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e Ingeniero Agrónomo por la Universidad Hispalense de Sevilla; Consultor y Auditor independiente.

– Ing. Mg. Sc. Juan Guerrero Barrantes: Egresado de la Facultad de Agronomía (1982), en la Especialidad de suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con estudios de especialización en la Universidad Autónoma de Madrid, sobre suelos y medio Ambiente, entrenamiento en seminarios internacionales sobre Física, Conservación, Contaminación de suelos, ordenamiento del uso del Territorio, en Italia, Brasil, Argentina y España.

– Ing. Carmen Felipe-Morales Basurto: Ingeniera Agrónoma, graduada en la Universidad Nacional Agraria La Molina, tiene un Doctorado en Ciencias Agrarias con especialidad en Suelos, obtenido en la Facultad de Ciencias Agronómicas de Gembloux, Bélgica.

– Mg. Sc. La Torre Martínez Braulio: Ingeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Consultor en temas de Manejo de Suelos y Cultivos Agrícolas. Actualmente jefe académico del departamento de suelos.

Al finalizar el curso de brindará un certificado a nombre de Ingenieros Ambientales SAC y el Laboratorio Servicios Analíticos Generales

Inversión
Empresas, profesionales y público en general: S/. 1000.00 (entre el 1 y 30 de abril) – S/. 1200.00 (01 de Mayo al 15 de Mayo)
Estudiantes universitarios: S/.800.00 (entre el 1 y 30 de abril) – S/. 1000.00 (01 de Mayo al 15 de Mayo)

Inscripciones
Una vez confirmada la disponibilidad de vacante, realizar el depósito a la cuenta en soles del Banco: BCP: 194-2062879-0-59.

Horario
El curso se desarrollará en 3 sesiones, celebradas los días 15, 16 y 17 de Mayo en horario: jueves 15 y viernes 16: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; y sábado 17: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Lugar
El curso se dictará en el Auditorio del Ministerio de Energía y Minas (Av. Las Artes Sur 260 San Borja. Lima – Perú).

Informes
Correo electrónico: info@iambientales.com / capacitacion.iambientales@gmail.com
Teléfonos: 992624706 / 982710998 / RPM #955808595 / (01) 454-3009

Relacionado

Archivado en: Cursos Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión