• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Cursos / ISEM dictará cursos de matriz de capacitación minera

ISEM dictará cursos de matriz de capacitación minera

3 mayo, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Del 22 al 26 de mayo, el Instituto de Seguridad Minera-ISEM dictará los cursos de la Matriz Básica de Capacitación de acuerdo al nuevo Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Minera (D.S. N° 024-2016-EM).

APP Seguridad Minera

La programación del dictado de los cursos es la siguiente:

  • 22 de mayo: Gestión de la seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionales. El curso explica cómo las leyes de seguridad, salud y medio ambiente proporcionan a los empleadores y al personal las pautas generales necesarias en el centro de trabajo, para proteger al personal de los peligros y riesgos ocupacionales.
  • 23 de mayo: Notificación, investigación y reporte de incidentes, incidentes peligrosos y accidentes de trabajo. Este curso de la matriz de capacitación permitirá establecer acciones preventivas y correctivas para prevenir la recurrencia u ocurrencia de accidentes.
  • 24 de mayo:  Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control . El curso está diseñado para ayudar al participante a evaluar los riesgos asociados a su trabajo y para determinar las medidas que necesita para tomar control de los riesgos.
  • 25 de mayo: Auditoría, fiscalización e inspección de seguridad . El curso proporciona todas las herramientas necesarias para detectar posibles situaciones de riesgo y realizar seguimiento a las no conformidades y las medidas correctivas aplicando la normativa legal relaciona a las inspecciones de seguridad.
  • 26 de mayo: Higiene ocupacional. Esta asignatura de la matriz de capacitación presenta las técnicas para reconocer, evaluar y controlar los factores de la exposición ocupacional a peligros tales como: sustancias que manipulan o elaboran, equipos, maquinas o herramientas que utilizan o por las condiciones ambientales en que se desempeñan.

Los profesionales interesados pueden inscribirse en uno o más cursos. Quienes son socios del ISEM tienen una tarifa especial.

Ficha de inscripción

Informes e inscripciones

Anali Gstir Baumann
Área de Capacitación ISEM
Central Telefónica: 437-1300 anexo: 115
Av. Javier Prado Este 5908 Of. 302 La Molina

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Cursos Etiquetado con: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión