• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Emergencias / El checklist que toda operación debe hacer a su sistema contra incendios según MSHA

El checklist que toda operación debe hacer a su sistema contra incendios según MSHA

10 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los incendios están a la orden del día. La mejor manera de prevenir incendios en los proyectos mineros es realizando inspecciones regularmente. La Mine Safety and Health Administration (MSHA) de Estados Unidos publicó una lista de verificación que las mineras deben revisar de los sistemas de extinción de incendios.

Antes de la verificación en sí, la empresa minera debería solicitar al jefe de mantenimiento la siguiente información: manual del propietario de los sistemas de extinción de incendios (SEI), el informe de la inspección anterior (de hace seis meses) y los registros de capacitación de los inspectores.

APP Seguridad Minera

Luego deberá contarse con información técnica del SEI como modelo, tipo de sistema (manual o automático), tamaño y número de tanques, y las etiquetas de mantenimiento.

Con toda esta información, los inspectores deberán revisar los actuadores, constatar que los indicadores de manipulación y el pasador de anillo están en su lugar, así como el fácil acceso a los botones rojos de emergencia y la presurización de los extintores. A las observaciones deben sumarse la condición de la manguera del actuador, su ubicación en zonas libres de calor y revisar que esté rígida (reforzada con alambre).

Los extintores también deberán ser observados, desde la conexión de la manguera hasta el tanque, el cual deberá estar libre de óxido y abolladuras, hasta la fecha de vencimiento del agente químico. También deberá revisarse las ubicaciones de los extintores para que no estén en zonas de calor y las mangueras deberán estar rígidas para un uso adecuado.

Por su parte, las mangueras contra incendios deberán estar lejos de los cables eléctricos y zonas de calor, e instaladas a metro y medio de altura para un fácil acceso. No olvide inspeccionar que la manguera no tenga agujeros, abrasión y otros daños.

Finalmente, acerca de las salidas de emergencia, analice la capacitación que reciben los mineros para comprender y utilizar los caminos o medios de salida primarios, secundarios y alternativos. Además, hay que comprobar que la salida alternativa de la cabina (segunda puerta, ventana extraíble y herramienta de extracción, etc.) estén libres de obstáculos. Si se instala protección contra incendios adicional, verifique que se mantenga y que los operadores comprendan su uso.

Puedes leer aquí el checklist completo recomendado por MSHA.

Archivado en: Emergencias Etiquetado con: Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión