• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Emergencias / Guía para evitar el riesgo del impacto de un rayo en el trabajo

Guía para evitar el riesgo del impacto de un rayo en el trabajo

1 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los riesgos laborales no son iguales para todos. Hay actividades que son más propensas a los fenómenos naturales, siendo los impactos de rayo la causa de miles de muertes en todo el mundo cada año. Veamos qué recomiendan los expertos para evitar estos accidentes en las zonas de trabajo.

APP Seguridad Minera

De acuerdo con el National Weather Service de Estados Unidos, las personas que trabajan al aire libre en espacios abiertos, sobre o cerca de objetos altos, con explosivos o con materiales conductores como el metal, tienen una mayor exposición al impacto de un rayo.

Cuando amenacen tormentas eléctricas, el organismo recomienda no iniciar nada que no pueda detenerse rápidamente. Los empleados deben estar al tanto de las previsiones diarias para saber qué esperar durante el día. También hay que prestar atención a las primeras señales de tormenta: vientos fuertes, nubes oscuras, lluvia, truenos o relámpagos distantes. De cumplirse estas condiciones, las actividades deben interrumpirse inmediatamente.

Los trabajadores, además, deberán conocer el programa de advertencia de seguridad contra rayos de la compañía. Las empresas que tienen funciones de alto riesgo, como el almacenamiento de explosivos o las reparaciones en campo abierto, deben tener una política formal de advertencia de rayos.

Otra recomendación es evaluar el riesgo de impacto y tomar las medidas adecuadas. «Durante las tormentas, ningún lugar al aire libre es seguro. Si puede oír un trueno, significa que un rayo está lo suficientemente cerca como para caer. Detenga lo que está haciendo y busque seguridad en un edificio o en un vehículo de metal con techo rígido», precisa el National Weather Service.

Objetos que deben evitarse en una tormenta eléctrica

  • Manténgase alejado de cualquier objeto alto o zona elevada, como los techos, andamios, postes de servicios públicos y escaleras.
  • Manténgase alejado de equipos grandes como excavadoras, grúas, retroexcavadoras, cargadores de cadenas y tractores.
  • No toque materiales o superficies que puedan conducir electricidad, incluidos andamios metálicos, equipos metálicos, líneas de servicios públicos, agua, tuberías de agua y plomería.
  • Salga de las áreas con explosivos o municiones.

Las víctimas de los rayos no llevan carga eléctrica, son seguras de tocar y necesitan atención médica urgente. El paro cardíaco es la causa inmediata de muerte para quienes son impactados. Algunas muertes se pueden prevenir si la víctima recibe los primeros auxilios adecuados de inmediato.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Emergencias Etiquetado con: Electricidad, Seguridad y Equipos Eléctricos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión