La Ergonomía o Factores Humanos es la disciplina científica que se encarga de estudiar las interacciones entre las personas y todos los elementos de un sistema. Esta profesión aplica la teoría, los principios, la información y los métodos para optimizar el bienestar humano y el desempeño general de los sistemas en los procesos productivos (Wilson, 2000). … [Leer más...] acerca deLa ergonomía en la evaluación del trabajo
Ergonomía
Método Ergopar: enfoque preventivo y participativo
Un sistema basado en la ergonomía participativa donde trabajadores, mandos intermedios y directivos de la empresa intervienen, formando grupos de trabajo para generar medidas preventivas. … [Leer más...] acerca deMétodo Ergopar: enfoque preventivo y participativo
Riesgo ergonómico en el trabajo minero
De acuerdo con la Comisión Ergonómica de Chile, muchos de los trabajos que se desarrollan en el sector minero han sido presentados y calificados como trabajo pesado, a lo que se suman las condiciones características como la gran altura geográfica y su lejanía de centros urbanos. … [Leer más...] acerca deRiesgo ergonómico en el trabajo minero
Salud los 365 días al año
‘Estilo de vida y trabajo saludable’ es el concepto que todos los operarios, empleados o independientes, deberán llevar a su puesto de trabajo todos los días para prevenir enfermedades, trastornos y también accidentes. … [Leer más...] acerca deSalud los 365 días al año
Ergonomía y autocuidado para trabajadores de turnos
Los horarios variables de trabajo son un hecho real en la actividad laboral contemporánea. Actualmente, forma parte del ámbito de la ergonomía el estudio de la organización temporal del trabajo. … [Leer más...] acerca deErgonomía y autocuidado para trabajadores de turnos
Ergonomía disminuye lesiones ocupacionales
Ergonomía, del griego “ergos”, significa trabajo, y “nomos” significa leyes, por lo que la palabra literalmente se traduce como “Leyes del Trabajo”. En un sentido más amplio, la ergonomía es una ciencia que a su vez engloba otras disciplinas como la medicina, antropometría, fisiología, ingeniería industrial, psicología, biomecánica, entre otras, con la finalidad de adecuar … [Leer más...] acerca deErgonomía disminuye lesiones ocupacionales
Salud laboral: muestreo de polvo respirable
El presente estudio tiene por objeto comparar la metodología de muestreo NIOSH para hallar la concentración de polvo respirable en el puesto de trabajo (método 0600, Particulates not Otherwise Regulated, Respirable) con una variación de esta metodología. … [Leer más...] acerca deSalud laboral: muestreo de polvo respirable
¿Cuál es la postura adecuada para quienes trabajan sentados?
Javier Llaneza Álvarez preside la Asociación Española de Ergonomía (AEE), que abarca el estudio científico de las relaciones entre el hombre y su ambiente de trabajo para contribuir a mejorar la gestión de los recursos humanos, prevenir enfermedades profesionales, mejorar la productividad, reducir el absentismo, etcétera. La ergonomía apunta a la prevención de los riesgos … [Leer más...] acerca de¿Cuál es la postura adecuada para quienes trabajan sentados?