• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Analizarán nuevo reglamento de seguridad y salud en 7º SISO

Analizarán nuevo reglamento de seguridad y salud en 7º SISO

3 octubre, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los nuevos requerimientos normativos en el campo de la salud ocupacional establecidos en el reciente Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería serán puestos sobre el tapete en el 7º Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras-SISO, que organiza el Instituto de Seguridad Minera-ISEM el 27 y 28 de octubre próximo.

APP Seguridad Minera

Para analizar lo establecido en la nueva legislación, se ha invitado a tres especialistas a la mesa redonda denominada “Perspectivas de adecuación y mejoramiento en salud ocupacional. D.S. Nº024-2016-EM”. Los panelistas serán los doctores Jorge Hudtwalcker, presidente de la Asociación de Centro de Salud Ocupacional; Raúl Díaz, gerente corporativo de Salud e Higiene de Hochschild Mining; y José Valle, responsable de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del ISEM.

Inscripciones para el 7 Seminario de Salud Ocupacional aquí

El 7º SISO tendrá dos importantes mesas redondas adicionales: Evaluación de la aptitud para el trabajo, avances e insuficiencias; y Propuestas y alternativas de mejoramiento continuo en exámenes médico ocupacionales. Para la primera de ellas se ha invitado a los doctores Raúl Gomero, Ramses Rocal, Renato Vargas y Héctor Collantes. El segundo panel estará integrado por los doctores Julio Castillo (Deso), John Astete (Censopas), Rosa Lazo (EsSalud), José Castello (Rímac), Juan Llontop (Mapfre) y Marco Lara (Sanna).

[Leer: 5 productos o equipos que exige el nuevo Reglamento de Seguridad Minera]

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Legislación en Seguridad Minera, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión