• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Analizarán reglamento de seguridad en Semana de Ingeniería de Minas 2023

Analizarán reglamento de seguridad en Semana de Ingeniería de Minas 2023

6 enero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con la participación de Tomás Chaparro, presidente del ISEM, y los gerentes de seguridad corporativa de Nexa Resources, Hoschild Mining y Sociedad Minera Cerro Verde, se desarrollará una conferencia magistral para analizar las modificaciones que tendría el Reglamento de Seguridad Minera. El panel está programado para el viernes 13 de enero como parte de la clausura de la Semana de Ingeniería de Minas 2023, que se realizará de manera presencial en el Centro de Convenciones del CD Lima en San Isidro.

“Tenemos asegurado la participación de importantes líderes y ejecutivos del sector. Ofreceremos conferencias magistrales, charlas, conversatorios y visitas técnicas para todo aquel que desee conocer más del sector minero. Asimismo, tendremos una ceremonia para homenajear a nuestros ingenieros que cumplan Bodas de Oro y Plata, por su destacada labor profesional”, señaló el Ing. Germán Arce Sipán, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima.

APP Seguridad Minera

Aquí compartimos el programa general de la Semana de Ingeniería de Minas 2023. Destacan las conferencias magistrales dedicadas a la hoja de ruta al CONAMIN 2023, la minería peruana para el mundo y la participación del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Crecimiento del sector minero

El año pasado, la actividad minera se estancó, la exploración fue casi nula, e incluso muchas operaciones fueron paralizadas y atacadas. El Ing. Germán Arce Sipán, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, espera que este año el actual gobierno pueda coadyuvar al crecimiento del sector, el cumplimiento de la institucionalidad y el fomento de la inversión en búsqueda de generar empleo y superar un mal año 2022.

Precisamente, en el caso de la inversión en exploración, Arce explicó que esta actividad necesita más que nunca el apoyo de nuestras autoridades. “La inversión en exploración ha sido muy pobre, y la búsqueda de nuevos proyectos aún más. No se puede hablar de minería competitiva sin el aumento de reservas, y esto se logra solo con exploración e investigación”, explicó.

En nuestro país existe una mala percepción de la minería, a pesar de que es una actividad importantísima para nuestra economía y nuestro crecimiento, además de ser milenaria. Ello es preocupante, más cuando estas ideas sin ningún sustento vienen de políticos y autoridades que desconocen la importancia de la minería para nuestro país. Esta imagen negativa afecta y perjudica no solo a la minería sino a otros sectores productivos como la agroindustria, la pesca, el turismo, por mencionar a algunos, generando pérdida y puestos de trabajo que es lo que necesitan los peruanos.

Por el contrario, Arce señala que cualquier país del mundo que es rico en algún recurso, lo trabaja y lo aprovecha. En el Perú ese recurso es la minería que, respetando los controles que la ley obliga, es la fortaleza más grande que tenemos para promover el crecimiento y desarrollo de nuestro país.

El mundo actual y futuro demandará cobre. Industrias como la electromovilidad, las telecomunicaciones o la electricidad son impensables sin este metal estratégico. Para Arce, esta es una nueva oportunidad porque nuestro país cuenta con importantes reservas y recursos del metal rojo.

“Si bien es cierto que Chile tiene la mayor producción de cobre, algunos investigadores sostienen que el Perú tiene las mayores reservas del mundo. El día que nos decidamos a aprovecharlas responsablemente, habrá mayor inversión, trabajo y tributos”, concluyó.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...