• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / CONAMIN 2023 destaca nueve investigaciones más innovadoras para el sector minero

CONAMIN 2023 destaca nueve investigaciones más innovadoras para el sector minero

28 abril, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Durante el evento de cierre del XIV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN 2023, el Ing. Jaime Tumialán, quien preside el Comité de Trabajos de Investigación, Tecnología, Innovación y Sostenibilidad Minera, dio a conocer los nombres de los nueve proyectos ganadores en las diversas categorías.

Tumialán señaló que se presentaron 141 resúmenes y se seleccionaron 101 trabajos. “Luego de un intenso análisis, evaluación y calificación, por su contribución y originalidad, que estuvo a cargo de 9 especialistas y apoyados en la etapa de exposiciones por los ingenieros del Consejo Departamental de La Libertad, a quienes les agradezco”, agregó.

APP Seguridad Minera

Este año el famoso “Premio Congreso Nacional de Minería”, fue entregado a la investigación titulada “Durabilidad de Geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.

Los objetivos de la presentación de trabajos de investigación son: analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la productividad, rentabilidad y reducción de costos en la cadena de las actividades mineras; intercambiar conocimientos sobre los avances de la ingeniería, investigación, innovación y tecnología en el sector; y contribuir a la actualización profesional de los ingenieros y otros profesionales que laboran en minería y compartir los enfoques de las ciencias sociales en el ámbito minero.

Se seleccionaron y se otorgarán los siguientes premios:

1. En la especialidad de Exploración y Geología al mejor trabajo titulado “Potencial geológico para la minería de cobre en la región La Libertad”, presentado por Pedro Reyes Vivar de la empresa Raimondi Explorations E.I.R.L.

2. En la especialidad de Operaciones Mineras al mejor trabajo titulado “Optimizar el ciclo de voladura secundaria aplicando agente expansivo en las labores mineras de UP Marañón”, presentado por Alex Alcalá Paucar de la Compañía Minera Poderosa.

3. En la especialidad de Seguridad Minera al mejor trabajo titulado “Capacitación para reducir estrés en trabajadores PMA y PPM”, presentado por Mirian Chipana Palomino de Asesoría & Seguridad JKL S.A.C.

4. En la especialidad de Gestión y Economía Minera al mejor trabajo titulado “Ore Control con incremento económico, aplicando simulación condicional geoestadística”, presentado por Alfredo Marín Suarez de la Universidad Nacional de Ingeniería.

5. En la especialidad de Procesos Metalúrgicos al mejor trabajo titulado “Modelo de Machine Learning en Molienda SAG”, presentado por Cesar Poma de la empresa Molycop.

6. En la especialidad de Gestión Ambiental al mejor trabajo titulado “Durabilidad de geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.

7. En la especialidad Gestión Social y Sostenibilidad al mejor trabajo titulado “Gestionamos la innovación para hacer de Pataz un distrito innovador”, presentado por Emma Flores Ríos de Mink de la Asociación Pataz y Compañía Minera Poderosa.

8. En la especialidad de Tecnología e Innovación al mejor trabajo titulado “Desarrollar una fuente de energía en interior mina a partir de los circuitos de ventilación de la UP Marañón”, presentado por Arturo Gómez de La Torre de la Compañía Minera Poderosa.

9. Como el mejor trabajo de investigación, a quien se le otorga el “Premio Congreso Nacional de Minería”, ha sido seleccionado el tema titulado “Durabilidad de Geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder