• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / CONAMIN evaluó los trabajos de investigación, tecnología, innovación y de sostenibilidad minera

CONAMIN evaluó los trabajos de investigación, tecnología, innovación y de sostenibilidad minera

24 febrero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Un total de 100 trabajos, evaluados y seleccionados por su nivel técnico y contribución a la industria minera serán presentados en el próximo XIV CONAMIN, programado para el 17 al 21 de abril en Trujillo.

Además de confirmar el evento, el Ing. CIP. Jaime Tumialán De la Cruz, presidente del Comité de Trabajos de Investigación, Innovación, Tecnología y Sostenibilidad-ITIS del CONAMIN, agregó que los trabajos se dividieron en las especialidades de Exploración y Geología, Operaciones Mineras y Seguridad, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental, Gestión Social y Sostenibilidad, y Tecnología e Innovación.

APP Seguridad Minera

“Estos trabajos tienen como finalidad analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la productividad, rentabilidad y reducción de costos en la cadena de las actividades mineras; intercambiar conocimientos sobre los avances de la ingeniería, investigación, innovación y tecnología en el sector; contribuir a la actualización profesional de los ingenieros y otros profesionales que laboran en minería, y compartir los enfoques de las ciencias sociales en el ámbito minero”, explicó.

Los trabajos fueron evaluados y seleccionados por su originalidad, nivel técnico, contribución y formalidad. El comité estuvo integrado por ingenieros de distintas especialidades y de reconocido prestigio profesional, entre los que destacan Juan La Riva, Dionisio Povis, Benjamín Jaramillo, Edward Medina, José Macassi, José Vidalón, Juan Hoyos, José Terrones y Jaime Tumialán.

Entre las compañías mineras cuyos profesionales presentaron trabajos se encuentran: Poderosa, MMG Las Bambas, Minera Alpayana, Chungar, Volcan, Minsur, Santa Luisa Unidad “Huanzalá”, Kolpa, Gold Fields, Fortuna Silver Mines Unidad Minera Bateas, Hudbay, Nexa Resources, Macusani Yellowcake, Minera Cuzcatlan – México, entre otros.

Participan también empresas consultoras y de servicios mineros, como es el caso de: Geotecnia Minera y Ventilación, Geotekh, SRK Consulting, Exploraciones Mineras EA&T, ZICSA, Mine & Flows, JyS Contratistas Generales, China Railway N°10 Engineering Group, entre otros.

Las asociaciones, institutos de investigación y universidades participantes son Asociación Pataz, Instituto de Seguridad Minera, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional de Moquegua, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Universidad de Huánuco, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Chile, Universidad Católica de Temuco – Chile, Universidad Técnica Federico Santa Marías – Chile y Universidade Federal de Ouro Preto – Brasil.

Se otorgará el Premio Congreso Nacional de Minería al trabajo de investigación y tecnología, innovación y sostenibilidad de mayor contribución y originalidad que permite un impacto positivo en las actividades y operaciones mineras.

resumenes por especialidad
Cuadro de las especialidades

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...