• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Conferencias internacionales de minería y agua marcarán la agenda de octubre

Conferencias internacionales de minería y agua marcarán la agenda de octubre

29 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Hidrometalurgia, Mantenimiento y Gestión Hídrica serán los temas principales que se abordarán en la conferencia Hydroprocess y en los congresos Mapla-Mantemin y Water Congress, respectivamente, los cuales serán transmitidos a través de la plataforma streaming de Gecamin. Los eventos tendrán contenido On Demand, Streaming de presentaciones y paneles de discusión, así como Networking, ruedas de negocio e interacción con los autores de las presentaciones técnicas en paneles de preguntas y respuestas.

Más de 160 presentaciones técnicas, charlas plenarias de altos ejecutivos y autoridades, además de paneles de discusión que abren la conversación en pos de la mejora continua de la industria, son algunos de los destacados de  los programas de Mapla-Mantemin, Water Congress e Hydroprocess.

Mimy Mackenzie, Gerenta de Conferencias y Publicaciones de Gecamin, comenta que “las tres conferencias se realizarán en formato virtual, con más de un centenar de presentaciones pregrabadas, charlas plenarias y paneles de discusión en vivo, como así también espacios de preguntas y respuestas con los autores. Todo el contenido técnico quedará disponible por 3 meses, para que los participantes puedan revisar a su ritmo y en detalle el robusto contenido técnico disponibles en las conferencias”.

APP Seguridad Minera

La serie de actividades comenzará entre el 5 y 9 de octubre con el 17° Congreso Internacional de Mantenimiento Minero, Mapla-Mantemin 2020; mientras desde el 12 al 16 del mismo mes se realizará el 8° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales, Water Congress 2020; para cerrar con la 12ᵃ Conferencia Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos, Hydroprocess 2020, que tendrá lugar entre el 26 y 30 de octubre.

Mapla-Mantemin 2020

Más de 40 presentaciones de autores de 8 países, 9 paneles de preguntas y respuestas con autores y el panel de discusión «Gestión del negocio minero en tiempos de pandemia», serán parte de los destacados del programa del 17° Congreso Internacional de Mantenimiento Minero, Mapla-Mantemin 2020, considerado el evento de mantenimiento y operación minera más importante de América Latina.

La relevancia del congreso queda de manifiesto por la participación de importantes ejecutivos de las principales empresas de la industria en las 6 plenarias que serán presentadas por Paulina Jaramillo, Head of AS&R Copper, Anglo American, Chile y presidenta de Mapla-Mantemin 2020, Tito Cacho, Gerente General, Quellaveco, Anglo American, Perú; Ana Salazar, Gerente de Integración Proyecto INCO, Minera Los Pelambres, Antofagasta Minerals, Chile; Reynaldo Martínez, Superintendente de Confiabilidad – Operational Readiness, Quebrada Blanca, Compañía Minera Teck, Chile; Óscar Cómbita, Gerente de Mantenimiento, Gran Colombia Gold, Colombia y Marcelo Daller, Planning Turnaround Superintendent, Methanex Corporation, Chile.

A su vez, Mapla-Mantemin 2020 contará también con dos cursos gratuitos para los asistentes, impartidos por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Tarapacá, Chile y el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Chile.

Water Congress 2020

Con la particularidad de confluir en un mismo evento a la industria minera, agrícola y sanitaria, el 8° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales, Water Congress 2020, propone como tema principal el cómo estos actores enfrentan la escasez hídrica, ofreciendo un foro donde ejecutivos y profesionales de las industrias que utilizan el agua como factor de producción podrán conocer y analizar las innovaciones recientes en la gestión del recurso.

Tal es la importancia de esta temática que las charlas inaugurales serán presentadas por el Ministro de Obras Públicas de Chile, Alfredo Moreno y Henk Ovink, Enviado Especial para los Asuntos Hídricos Internacionales del Reino de los Países Bajos. Mientras que en las charlas plenarias estarán presentes destacados ejecutivos como Carolina Ahumada, Principal Water Management, BHP, Australia; Marta Colet, Gerenta General, Aguas Andinas, Chile; Ronald Bown, Presidente, Asociación de Exportadores de Frutas de Chile; Francisco Oyarce, Jefe Servicios Ecosistémicos, Forestal Arauco, Chile; Sergio Hormazábal, Viticultor Jefe y Gerente de Producción, Viña Ventisquero, Chile; Solange Dussaubat, Superintendente Recursos Hídricos, Teck Resources, Chile; y Miguel Ángel Sanz, Expresidente y Director de la Asociación Internacional de Desalinización (IDA), Francia.

El programa de Water Congress 2020 considerará más de 65 presentaciones de autores de 21 países, entre ellos más de 30 trabajos aplicados de la industria minera, sanitaria, forestal y agrícola; un seminario técnico gratuito para los asistentes impartido por Suez y el panel de discusión «Gestión integrada e infraestructura para enfrentar la crisis hídrica», en el que participarán representantes de Essbio, Fundación Chile, la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Oceana Chile y de la Comisión Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura.

Hydroprocess 2020

Presidida por Cristian Caro, Gerente de Modelamiento Metalúrgico,Freeport-McMoRan, EE.UU., la 12ᵃ Conferencia Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos, Hydroprocess 2020, abordará los principales desarrollos, innovaciones y mejores prácticas realizadas en la gestión de procesos hidrometalúrgicos en la minería de metales y no metálicos.

Más de 50 presentaciones de autores de 15 países, 8 paneles de preguntas y respuestas con los presentadores y el panel de discusión «Innovación tecnológica: Oportunidades y desafíos de la hidrometalurgia», la conferencia internacional también reunirá a connotados profesionales de la industria minera entre el 26 y 30 de octubre, participando en la charla inaugural, Francisco Costabal, Vicepresidente Desarrollo de Negocios y Administración Sud América, Freeport-McMoRan, Chile; y en las charlas plenarias Juan Luis Reyes, Gerente de Metalurgia, Grupo México; Reinaldo Mendoza, Gerente General, RMV Ingehidromet, Chile; y  Christy Green, Gerente de Confiabilidad y Desarrollo, Centro Tecnológico, Freeport-McMoRan, EE.UU. La conferencia también contará con el interesante Panel de Discusión “Innovación tecnológica: oportunidades y desafíos en la hidrometalurgia”.

Para mayor información del programa de las conferencias y congresos e inscripciones, escribir a rrcc@gecamin.com

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión