• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / 49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente

49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente

13 mayo, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Colombia. El Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente es un importante foro de discusión en América Latina organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad y se realizará el 22, 23 y 24 de junio en Bogotá.

APP Seguridad Minera

Este encuentro es una oportunidad para conocer los últimos avances académicos, experiencias, buenas prácticas y resultados de investigaciones internacionales en el campo de la seguridad, salud en el trabajo, y ambiente.

Los cursos especializados se encuentran enfocados a una técnica o herramienta específica que los participantes pueden aplicar de manera práctica en su campo de trabajo. Tienen una duración de dos horas y media a tres horas y media.

La estructura académica del evento es la siguiente:

Ambiente laboral seguro

  • Identificación de patrones de comportamiento seguro o inseguro para el control de la accidentabilidad.
  • Kit de herramientas para el manejo del riesgo: metodologías para la medición, evaluación y control.
  • La gestión de contratistas HSE, factor fundamental dentro de la cadena de valor de la organización.
  • Estrategias para la prevención de accidentes laborales en el manejo de vehículos empresariales.
  • El riesgo basado en la seguridad de procesos.
  • El papel del supervisor como líder de seguridad para establecer una cultura de prevención.
  • La gestión de incidentes, piedra angular para el éxito de una cultura de seguridad.

Soluciones integrales para la sostenibilidad de las organizaciones

  • Indicadores de gestión ambiental: huella hídrica y huella de carbono
  • NFPA 10: selección, distribución y uso de extintores portátiles.
  • NFPA 1620: prácticas recomendadas para planeación preincidentes.
  • Factores clave de éxito para el licenciamiento ambiental
  • Elementos fundamentales de la transición de la norma ISO 14001:2015.
  • Auditorías ambientales como estrategia para la sostenibilidad.
  • Legislación ambiental: principales leyes y decretos.

Gestión, cultura y liderazgo en la prevención de riesgos laborales

  • Indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad en los sistemas de gestión.
  • Haciendo un MBA en comunicación de la seguridad.
  • Seguridad basada en valores: métodos prácticos hacia la implementación.
  • Efectividad del coaching en el sistema de gestión de a seguridad y salud en el trabajo.
  • Las 5S: «House Keeping», herramientas para mejorar las condiciones de trabajo.
  • ISO 45001, nueva norma de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
  • Elementos fundamentales de la transición de la norma ISO 9001:2015
  • Análisis, vigilancia y control de los decretos y normas del sistema general de riesgos laborales emitidos durante el 2014 y 2015.

Desafíos mundiales en la salud laboral

  • Muerte súbita en el medio laboral
  • La biomecánica laboral, prevención de lesiones osteo-muculares en el puesto de trabajo.
  • Mind Fullness, capacidad instrínseca de la mente de estar presente y consciente en el trabajo
  • Requisitos básicos de un estudio ergonómico para el diseño efectivo de puestos de trabajo
  • Salud mental en el contexto laboral
  • Herramientas prácticas para la gestión de los riesgos psicosociales
  • Calculando el costo del estrés relacionado con el trabajo y los riesgos psicosociales
  • Cómo gerenciar el riesgo de fatiga en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

El tema de la conferencia central es «El liderazgo en seguridad, una ventaja competitiva». Un foro denominado «Cómo líderes de grandes organizaciones han hecho de la prevención de riesgos una ventaja competitiva» acompañará a más de 100 experiencias exitosas y buenas prácticas de Colombia y del ámbito internacional.

El 49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente contará con talleres de observación al aire libre a través de demostraciones lideradas por instructores expertos en metodologías, equipos y procedimientos. Se abordarán actividades como trabajo seguro en alturas, reanimación cardiopulmonar y desfibrilador externo automático, y esquema de respuesta a emergencia con productos químicos.

30 Feria de la Seguridad Integral del 49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente
30 Feria de la Seguridad Integral del 49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente

Informes e inscripciones

Teléfonos: (57-1) 288 6355 ext. 113; Fax: (57-1) 288 4367
Correos electrónicos: congreso@ccs.org.co; ccsinternacional@ccs.org.co
Visite el sitio web del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente aquí.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...