• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / 8° Congreso Internacional de Medio Ambiente, Seguridad y Responsabilidad Social en Minería y Metalurgia

8° Congreso Internacional de Medio Ambiente, Seguridad y Responsabilidad Social en Minería y Metalurgia

14 agosto, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El 8° CIMARES es organizado por el Capítulo de Ingeniería Metalúrgica del CIP. En la reciente edición de este evento plantearon mejorar la seguridad con más participación y prevención. También evaluaron la Ley Nº29783

Para fortalecer la gestión en seguridad, el 8° Congreso Internacional de Medio Ambiente, Seguridad y Responsabilidad en Minería y Metalurgia, convocó a destacados profesionales del ámbito privado y gubernamental para que presenten trabajos técnicos y expongan sus experiencias desde las instituciones que representan.

En la jornada del jueves 18 de julio, se realizó una mesa redonda que contó con la participaron de Jorge Villasante, ex-ministro de Trabajo, quien brindó un panorama general de la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo. Señaló que esta ley significó un “un gran salto” en cuanto a la normatividad laboral debido a que se contaba con una legislación muy antigua.

APP Seguridad Minera

Villasante también afirmó que el estado tiene como responsabilidad ejercer un rol de control y prevención. Este último rol “debe ser compartido con los empleadores, quienes deben desarrollarlo mediante un diálogo social permanente con las organizaciones que forman los trabajadores”.

También asistieron Fernando Borja, Gerente del ISEM; Victor Estrella, representante del OSINERGMIN; y el Ing. Jerry Rosas, Presidente del Comité de Seguridad de la SNMPE. La primera intervención estuvo a cargo el Ing. Borja, quien resaltó que la sociedad civil como los institutos, universidades, colegios profesionales tiene un papel importante. “Nos queda mucho por difundir, capacitar y entrenar para prevenir los accidentes”, indicó.

Para Victor Estrella, “la gran minería cumple, en general, con todas sus obligaciones. El problema está en la mediana minería”. En ese sentido, el OSINERGMIN está diseñando herramientas para ejercer una supervisión preventiva. Por ejemplo, implementarán un sistema “para que todos los trabajadores mineros comuniquen qué actividades pueden derivar en un accidente”.

Sobre la ley de seguridad y salud, el Ing. Jerry Rosas mencionó que es lo “mínimo que cualquier empresa debe cumplir”. En cambio, “el reglamento minero tiene un nivel de protección mayor para el trabajador. Cuenta con estándares muy exigentes, alineados a estándares internacionales”, manifestó. También sostuvo que “la seguridad es el mejor negocio del mundo. Con buenos resultados en seguridad las empresas son más confiables, productivas y rentables”.

En cuanto a trabajos técnicos se abordaron temas como el IPERC, los factores sicológicos como el comportamiento y su impacto en la cultura de seguridad. También se abordó estudios sobre la salud como el trabajo presentado por el Dr. José Marticorena con “Beneficios para la salud en trabajadores de las mineras de la grandes alturas”. Asimismo, destacaron presentaciones sobre seguridad eléctrica y gestión de seguridad en proyectos mineros.

El 8° CIMARES tuvo cuatro días de actividades, enfocando la agenda del día en cada tema que propone en su nombre este evento. Se desarrollaron más de sesenta actividades entre cursos, mesas redondas, trabajos científicos o técnicos, presentaciones comerciales, entre otros. El evento concluyó en el jardín del Colegio de Ingenieros del Perú con el anuncio e invitación a la próxima edición del congreso internacional.

El 8° CIMARES se desarrolló del 16 al 19 de Julio del 2013 en el Colegio de Ingenieros, Calle Guillermo Marconi 210 – San Isidro. Consultas a metalurgia@ciplima.org.pe; teléfonos: 202 – 5017; 202 – 5018.

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Congresos, Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias, Responsabilidad Social, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión