• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / XX Congreso Mundial de Seguridad destaca importancia de redes de colaboración

XX Congreso Mundial de Seguridad destaca importancia de redes de colaboración

18 julio, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

“Una economía global requiere un enfoque global en materia de prevención”, afirma Tim Tregenza, gestor de redes de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), al explicar la importancia del XX Congreso Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo 2014 a realizarse del 24 al 27 de agosto en la ciudad de Fráncfort, Alemania.

APP Seguridad Minera

Los organizadores del evento internacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y el Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV), señalan que la prevención contemporánea es impensable sin una cooperación en red. Por ello, como parte de sus múltiples actividades, el Congreso Mundial 2014 ofrecerá el simposio “Interconexión como motor de la prevención una plataforma óptima”.

El diseño dinámico del evento de esta ocasión reunirá a representantes de las redes de prevención y los invitará a cooperar en una de las cuestiones más urgentes: psique y salud en el trabajo. Se crearán cuatro equipos que examinarán con lupa los distintos tipos de redes (support network, advocacy network, content network, collaboration network). A continuación se identificará en grupos pequeños de qué manera los cuatro tipos de redes pueden contribuir a solucionar cuestiones psicosociales.

Cabe destacarse que los participantes podrán interconectarse vía LinkedIn antes del inicio del Congreso Mundial para iniciar la discusión sobre la seguridad laboral. Después del Congreso todos los participantes mantendrán contacto. Así, el simposio reflejará el lema del Congreso Mundial de Seguridad: «Nuestra visión: organizar la prevención de manera sostenible».

Los mensajes centrales del simposio se grabarán «en directo» a través del método del Grafic Recording: de esta forma se redactarán ante los ojos del público unas actas visuales. Las diferentes imágenes crearán vínculos de contenido y garantizarán que se puedan recordar mejor los resultados. Así los participantes podrán llevar a sus empresas impulsos sobre acciones concretas.

Mayor información en: safety2014germany

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Conoce más sobre Segurindustria

Banner Segurindustria

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Recientes

  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos
  • Andes Safety Products organiza conferencia gratuita «Importancia de la protección de los pies»
  • Summa Gold Corporation colabora con el programa “Reciclar para ayudar” de Aniquem
  • ICMM publica guía de gestión de relaves para ejecutivos y operarios
  • Publican guía sobre incendios en equipos móviles mineros
  • La importancia de la conectividad para la minería del futuro
  • Antofagasta Minerals lanza su sistema de Gestión Integrada de Operaciones
  • Minera Antucoya (Chile) formará a ocho mujeres en operadoras de camiones en Antofagasta
  • CODELCO sigue inspeccionando las operaciones de Ventanas en beneficio de los trabajadores
  • Los principios básicos de toda guía de gestión de residuos industriales

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión