• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Expertos explican los conceptos básicos de la ciberseguridad en el sector minero

Expertos explican los conceptos básicos de la ciberseguridad en el sector minero

2 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los debates sobre el futuro de la minería no pueden pasar por alto la ciberseguridad. Por esta razón, varios expertos en el rubro participaron en el webinar «Protección Cibernética para el sector minero: un desafío para enfrentar en conjunto» para definir las estructuras de un plan de ciberseguridad y recomendar varios elementos de protección.

El webinar organizado por la Cámara Minera de Chile contó con la participación de Michael Berk, Chief Operating Officer de The ALRM Group, quien dijo que el aumento de la digitalización en las empresas ha sido un gran avance, pero que también aumenta las opciones de ataques cibernéticos.

APP Seguridad Minera

“Si no están protegidos, estos dispositivos son vulnerables a ciberataques y producen consecuencias negativas como las interrupciones operativas, tiempo de inactividad, mal funcionamiento del equipo, pérdida de acceso al equipo y a los datos, robo de propiedad intelectual y secretos corporativos, y pérdidas financieras”, advirtió.

Berk agregó que la alta gerencia debe estar consciente de los riesgos para formular un plan claro y preciso para administrar los «ciberriesgos» detectados, así como establecer las inversiones estratégicas a largo plazo para minimizar las amenazas.

Scott Milton, vicepresidente de servicios de Rhea Group Canadá, explicó que los ciberataques son un riesgo empresarial.

“El riesgo y el costo de los delitos cibernéticos han aumentado, el delito cibernético impacta una empresa, ya que interrumpe las operaciones de las empresas y afecta la forma de trabajar de los empleados en cómo apoyan a los clientes; además daña la marca, lo que conlleva una pérdida de fidelidad del cliente”, señaló.

Milton hizo hincapie en el monitoreo continuo de las operaciones las 24 horas. Los servicios de seguridad, además, deberán incluir protección de seguridad predictiva y profunda, control, alertas, capacidades de remediación, respuesta al incidente, análisis posterior al incidente y costos mensuales predecibles.

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Tecnología, webinar

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?
  • Norma NFPA 704: significado y características

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión