• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Formación y capacitación, los ejes del VI Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales

Formación y capacitación, los ejes del VI Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales

15 octubre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La clave de la economía alemana, reconocida por sus empresas e investigadores, es la formación y capacitación profesional técnica y sus técnicos altamente calificados.

Con el fin de contribuir con el desarrollo de la minería peruana, se celebró recientemente el VI Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales «Nueva realidad – Nueva minería – Nuevos conocimientos», un evento que fue organizado por el Centro Peruano-Alemán de Negocios Mineros de la Cámara Peruano-Alemana (AHK Perú) con el apoyo del Ministerio de Economía de Alemania.

APP Seguridad Minera

La Jefa de Políticas Internacionales en Materias Primas del Ministerio alemán, Andrea Jünemann, recalcó la importancia de contar con colaboradores capacitados para continuar siendo competitivos sobre todo en vista de la creciente digitalización de la industria en general y la minería en particular. Jünemann añadió que Alemania cuenta con una amplia experiencia en la transferencia de conocimientos, innovación, capacitación y formación de profesionales, especialmente en temáticas relacionadas con las industrias extractivas.

El evento estuvo dedicado a la formación y capacitación profesional técnica y la formación e investigación a nivel académico en el sector extractivo. Expertos de prestigiosas universidades, instituciones de capacitación e investigación, así como empresas de Alemania, Perú y países vecinos presentaron el panorama y buenas prácticas.

Los panelistas coincidieron en que se requiere generar una oferta de formación y capacitación técnica en el sector extractivo en cuanto a cantidad, calidad y actualidad de la oferta. Para este objetivo es el intercambio entre empresas e institutos formadores a fin de acordar currículas que se amolden a las capacidades requeridas.

Un resultado directo del foro fue el acuerdo de crear un comité consultivo conformado por empresas mineras, proveedores e institutos formadores que defina recomendaciones a la política pública en relación con la formación técnica para el sector extractivo, considerando conceptos de la formación dual que implica una participación activa de las empresas en el proceso formativo.

Marc Bovenschulte, del Instituto Pro Innovación y Tecnología de Alemania, agregó que la colaboración en clústeres de los diferentes stakeholders trae muchos beneficios, lo que reconfirmaron Carlos Aranda de Southern Copper y Daniel Escalante del Clúster Minero SAMMI. También se habló de la importancia de involucrar más a las universidades en los clústeres y acercarlas a las empresas en el desarrollo de soluciones innovadoras para problemas existentes.

Cabe resaltar que los representantes de TU Bergakademie Freiberg y RWTH Aachen presentaron oportunidades de estudios de maestrías, especializaciones y doctorados relacionados al sector extractivo en Alemania.

En palabras del panelista Carlos Sarmiento, de la empresa alemana Bosch Rexroth, en la era de la Industria 4.0 la tecnología sola no es decisiva. El éxito de las soluciones depende de los conocimientos de los profesionales que implementan nuevas soluciones y tecnologías.

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Foro

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión