• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / IIMP buscará consensos sobre la competitividad y sostenibilidad en minería

IIMP buscará consensos sobre la competitividad y sostenibilidad en minería

9 octubre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en su labor de impulsar el debate alturado y compartir experiencias, este año realiza el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social.

APP Seguridad Minera

El objetivo de este evento es consolidarse como un encuentro internacional de primer nivel que propicie el diálogo, permita analizar y debatir respecto a cómo impulsar la competitividad dentro del sector minero; así también se busca promover el aprendizaje de nuevas herramientas de gestión para fomentar una adecuada relación con las comunidades.

“Uno de los propósitos de este encuentro es disertar sobre cómo logramos insertar el aporte de nuestra industria minera dentro de los planes de desarrollo territorial”, declaró el presidente del IIMP, Ing. Víctor Gobitz.

Añadió que este nuevo espacio de debate de alto nivel surge de la integración de dos importantes eventos organizados por el Instituto: el Congreso Internacional de Gestión Minera (CIGM) y el Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias (CIRC).

De acuerdo con el comité organizador, el evento se realizará de manera virtual del 12 al 16 de octubre; para ello, los participantes solo deberán conectarse a través de una computadora, laptop o celular (smartphone), y así tendrán la oportunidad de asistir a las charlas y visitar los stands de las empresas.

Temarios y expositores

Para el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social se ha confirmado la presencia de representantes del sector público, privado y de la academia.

Así, se tiene que el primer día del evento se presentará el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, quien expondrá sobre la economía nacional y sus perspectivas. En ese mismo bloque, también participará el socio de Macroconsult y ex ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, quien hablará sobre el desarrollo de la Competitividad Minera y Regional.

Posteriormente, en el bloque denominado “La Política Minera”, la presidenta de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible (CDMS), Roxana Barrantes, nos hablará justamente sobre las propuestas de medidas normativas, de gestión y de política pública planteadas para afianzar la sostenibilidad del sector minero; tema que se complementará con la ponencia magistral “El desarrollo territorial, minería y medio ambiente” a cargo del ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Inchaustegui.

El martes 13 de octubre en el bloque “Minería como Agente de Desarrollo” se analizarán los temas sobre el Potencial Minero Regional; y la Minería, Energía y Desarrollo Regional; mientras que en el bloque “La Agenda Pendiente” se tratarán temas como la Minería No Formal y los Pasivos Ambientales. Cabe precisar que ese día participarán como expositores el presidente del directorio de Bisa Ingeniería de Proyectos (BISA), Carlos Santa Cruz; el presidente del COES, César Butrón; el profesor principal de la PUCP, Antonio Samaniego; y Osvaldo Aduvire de SRK Consulting Perú.

El tercer día del Congreso será la oportunidad para el debate en relación con el desarrollo territorial con influencia minera, tema que estará a cargo del especialista sénior en Minería, Energía y Extractivas del Banco Mundial, Javier Aguilar; y como panelistas estarán Aníbal Velásquez, Franco Mosco, Carlos Durand y Guillén Calvo.

Posteriormente, los participantes tendrán la oportunidad de conocer las propuestas regionales gracias a las exposiciones de las autoridades de Áncash, Juan Carlos Murillo; de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez; y de Cajamarca, Mesías Guevara.

El jueves 15 de octubre se tendrá la presencia de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; y la clausura del evento estará a cargo de Claudia Cooper, integrante de la Comisión Organizadora del I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, y presidenta de PERUMIN del BICENTENARIO.

“Es así que, con un espíritu de diálogo y participación plural, invitamos a participar a los distintos decisores del sector público y privado a este espacio de intercambio de ideas y presentación de propuestas, que será de suma relevancia para nuestro país”, subrayó el Ing. Víctor Gobitz.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Congresos, IIMP

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión