• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / InterSystems organizó un webinar sobre la prevención y control de la fatiga en el sector minero

InterSystems organizó un webinar sobre la prevención y control de la fatiga en el sector minero

20 octubre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El proveedor de tecnología de datos InterSystems realizó el tercer webinar de minería titulado “La integración de tecnologías para monitorear la fatiga y somnolencia de operadores y conductores es clave para reducir la accidentabilidad en la minería” el pasado 8 de septiembre. El evento contó con la participación de CODELCO, Solutions Group, Kanzeng Mining, Tellus-Mining, WOMBATT Fatigue Management y PUCV.

El webinar profundizó sobre los diferentes métodos y tecnologías para la evaluación de la fatiga y somnolencia. José Fuentealba, Sales Manager Chile en Intersystems, señaló que «la minería tiene algunos estándares de seguridad muy por arriba de otras industrias, en la forma en que protege a sus colaboradores y cuida los procesos. En otras industrias puede resultar más fácil el monitoreo y vigilancia cuando el número de operadores es menor, sin embargo, en el caso de la minería la cantidad de personas involucradas es mayor y la situación se dificulta».

APP Seguridad Minera

«La minería cuenta con altos estándares, pero hay ámbitos en los que se puede mejorar, y esto tiene que ver esencialmente con el trabajo anterior y posterior en la detección específica de la somnolencia, en ello se podría mejorar bastante en términos del manejo de la situación para el caso de una persona que maneje un camión y deber responder a tiempo ¿Qué acciones debemos tomar? ¿Debemos conectarnos con un sistema de flota? ¿Debemos hacer algo que nos permita retomar o reemplazar a la persona por ese momento y vemos cómo enfrentamos la continuidad de la operación?», agregó.

Serena Traverso, Corporate Travel Manager en CODELCO Casa Matriz, acotó que «en temas de transporte es donde se tiene mayor porcentualidad de accidentes graves o fatales en la minería y en distintas industrias en nuestro país, es por ello que nosotros como empresa mandante y también como los trabajadores internos, hace muchos años que estamos aplicando la tecnología para disminuir los riesgos asociado a los accidentes de transporte y con un gran foco en la fatiga y somnolencia».

Alex Vicencio, Corporate Strategy & Business Development en Solutions Group & founder Optimal Solutions Chile, precisó que «el 90% de los accidentes de tránsito son causados por factor humano, el 40% de accidentes de buses y camiones son provocados por fatiga y para el caso de los camiones de tracción el 65% de los accidentes son causados por somnolencia. Por lo tanto, los accidentes por fatiga usualmente son fatales, debido a que las personas se quedan dormidas y no hay frenos involucrados y las consecuencias son muy nefastas. Por otra parte, algo positivo de la fatiga es que es un proceso y si es un proceso lo podemos medir con la tecnología apropiada».

Cabe precisar que, en los próximos meses de 2021, se organizarán otros eventos similares bajo el lema «serie de webinars de InterSystems 2021».

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Prevención, Tecnología, webinar

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión