• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / La transformación digital y la innovación en relaves marcarán la pauta de «Tailings 2022»

La transformación digital y la innovación en relaves marcarán la pauta de «Tailings 2022»

4 julio, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El foro Tailings 2022, la Octava Conferencia Internacional en Gestión de Relaves, contará con la participación de Aidan Davy, director de Operaciones del ICMM, y Jorge Troncoso, gerente corporativo de Relaves de Antofagasta Minerals, entre otros plenaristas. El evento está programado del 6 al 8 de julio.

APP Seguridad Minera

El programa técnico tendrá más de 55 las presentaciones de autores de 16 países como parte del contenido on demand; relacionadas a las principales innovaciones, tecnologías y desafíos en materia de transporte, disposición, control y monitoreo de depósitos de relaves convencionales, espesados, en pasta y filtrados.

En cuanto al contenido streaming, Tailings 2022 ofrecerá a los más de 300 participantes esperados 4 mesas redondas en vivo donde autores y participantes podrán compartir innovaciones y miradas, un curso previo gratuito sobre “Fundamentos de la geotecnia de los relaves” y tres sesiones plenarias en las que además de Aidan Davy y Jorge Troncoso, estarán presentes Erwin Wolff Carreño, Gerente Ambiental, Gran Colombia Gold; Harvey McLeod, Director de Klohn Crippen Berger, Canadá; Yasna Tapia, Profesora Asociada, Universidad de Chile; Rodrigo Ruiz, Principal Directional Studies de BHP, Chile; Rodrigo Orellana, Geotechnical Dam Engineer, BHP, Chile; y Manuel Novoa, Gerente General de Teck Carmen de Andacollo, Chile.

Así también, el jueves 7 de julio tendrá lugar el panel de discusión «Transformación digital en relaves: Últimas tendencias y nuevos desafíos», con la participación de Andrea López, Principal Technology Development – Tailings HDS de Anglo American, Chile; Cecilia Vidal, Directora de Programa Tranque, Fundación Chile; Yuri Gallo, Director Corporativo de Proyectos de Expansión, Minsur, Perú; Claudia Welkner, Principal Civil Engineer de BHP, Chile; Jorge Macedo, Profesor asistente de Georgia Tech, TAILENG, EE.UU.; y Marcelo Solari, Líder de Innovación en Arcadis, Chile.

Carlos Castro, Presidente de Tailings 2022 y Commissioning Director, Ausenco, Perú, destaca que “las instalaciones de manejo de relaves son y seguirán siendo un elemento crítico en las operaciones de procesamiento de minerales. Las estadísticas son claras en términos de eventos de fallas importantes por año, por lo que, a pesar de una distribución desigual de estas fallas en el mundo, es una prioridad para la industria el comprender las consecuencias y administrar los riesgos de una manera tan baja como sea factible. Los desafíos siempre son permanentes para todos los que estamos involucrados en el manejo responsable y eficiente de los sistemas de relaves”.

La Octava Conferencia Internacional en Gestión de Relaves es organizada por el AMTC de la Universidad de Chile; el Norman B. Keevil Institute of Mining Engineering, Canadá; Taileng, EE.UU; y Gecamin.

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión