• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / PERUMIN 35: Arequipa estima la llegada de 50 mil personas por evento minero

PERUMIN 35: Arequipa estima la llegada de 50 mil personas por evento minero

7 julio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunció que viene realizando las gestiones y trabajos necesarios para el retorno de PERUMIN 35 Convención Minera en su formato presencial, el cual se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

El comité organizador del encuentro, presidido por Claudia Cooper, informó que se espera congregar 50,000 asistentes, entre líderes empresariales, inversionistas, autoridades, funcionarios públicos, profesionales y estudiantes, generando así más de 80 millones de soles para la región a través de la reactivación del sector hotelero, gastronómico y turístico. 

APP Seguridad Minera

El evento contará con un enfoque ambiental e inclusivo, minimizando los posibles impactos ambientales a través de la medición de CO2, convirtiéndolo en un evento de huella de carbono cero; y ofreciendo traducción simultánea de las ponencias a español, inglés y quechua, siendo así la primera vez que la convención minera se realice de forma trilingüe.

Bajo el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”, la edición de este año será la primera en realizarse de forma presencial desde el 2019, y se desarrollará con todos los protocolos de bioseguridad. De igual modo, será la decimocuarta ocasión en que Arequipa sea sede de PERUMIN, debido a su amplia tradición minera y a su significativa producción cuprífera.

“Es gratificante volver a realizar PERUMIN después de 3 años en un lugar tan importante para la minería peruana como es Arequipa. Estamos seguros de que este evento nos permitirá promover y mostrar al mundo las oportunidades que hay en nuestro país para su desarrollo económico y social”, señaló Víctor Gobitz, miembro del comité ejecutivo y expresidente del IIMP.

Amplio programa de actividades

Por su parte, Claudia Cooper, presidenta del comité organizador destacó que PERUMIN 35 contará con una gran variedad de actividades, de la que podrán disfrutar los asistentes durante la convención minera, siendo la Cumbre Minera un espacio muy relevante dentro del encuentro, donde se presentarán los temas que marcan la agenda de la industria minera.

De igual modo, se confirmó la realización del Encuentro Internacional, espacio que incluye un programa que aborda temas que son tendencias en el sector, como la innovación, sostenibilidad, gobernanzas, diversidad e inclusión, entre otros; y que contará con la participación de delegaciones de Australia, Alemania, Canadá, Suiza, Suecia, entre otros países invitados.

Asimismo, la Convención Minera contará con el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), el cual ha recibido 516 trabajos técnicos, de los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria. Por su parte, en la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), participarán más de 800 empresas e instituciones con el objetivo de exhibir y presentar sus ideas y proyectos en torno al sector. 

En esa misma línea, PERUMIN Inspira, reconocerá a emprendedores que gestan emprendimientos a más de 2,000 m.s.n.m. y que contribuyen al desarrollo de las comunidades altoandinas. Por su parte, PERUMIN Hub, principal programa de innovación abierta y colaborativa, premiará a las innovaciones que brinden soluciones a los grandes desafíos del sector. 

“PERUMIN 35 tendrá un programa variado con un enfoque ambiental e inclusivo. Debido a ello, en esta edición analizaremos los retos que tiene que afrontar la industria en temas de diversidad e inclusión, abordaremos una agenda en torno al papel del sector energético dentro de la minería, y finalmente, se hablará sobre agua, cambio climático y minería”, agregó Cooper.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder