• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS

PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS

27 mayo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Comité Organizador del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) preseleccionó 232 resúmenes de trabajos técnicos para ingresar a la siguiente etapa del evento, que forma parte de las actividades de la 35° Edición de PERUMIN Convención Minera.

“El certamen recibió 516 resúmenes de trabajos técnicos durante la etapa de convocatoria que finalizó el 15 de abril. Posteriormente, se revisaron y se seleccionaron 232 resúmenes para que pasen a la siguiente etapa del concurso”, destacó el presidente del Foro TIS, Roberto Maldonado.

APP Seguridad Minera

De esta manera, en la categoría de Operaciones Mineras fueron preseleccionados 60 resúmenes de trabajos técnicos; en Investigación y Tecnología, 51; en Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva, 33; en Gestión Ambiental, 29; en Gestión Social, 23; en Geología y Exploraciones, 18; en Legal y Tributario, 11; y en Economía Minera, 7.

Del 25 al 28 de mayo se realizarán talleres para reforzar habilidades blandas de los investigadores y brindar pautas para la elaboración de los trabajos técnicos en su versión completa, los cuales deberán ser presentados el 30 de junio a los respectivos comités de evaluación de cada categoría del concurso.

“Tras un exhaustivo análisis de los mismos, se dará a conocer la relación de los trabajos técnicos seleccionados que se presentarán en PERUMIN 35 por cada categoría”, estimó Maldonado.

Los trabajos técnicos ganadores serán expuestos por sus autores en las cuatro salas de agendas simultáneas con las que contará el Foro TIS en PERUMIN 35. Solo uno de ellos será condecorado con el Premio Nacional de Minería, el máximo galardón que ofrece la industria minera a la comunidad profesional.

“En el marco del Foro TIS, también se desarrollarán conferencias magistrales y mesas redondas sobre asuntos operacionales, económicos, legales, tributarios, medioambientales, gestión del agua, entre otros de vital importancia en el sector minero”, recordó su presidente.

Sobre PERUMIN 35

PERUMIN 35, la convención minera más importante de Latinoamérica, se realizará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli (Arequipa).

PERUMIN 35 será el punto de encuentro de la comunidad minera nacional e internacional, para el análisis y debate de asuntos cruciales en torno a la minería y los desafíos para el progreso del Perú, con presencia de representantes de los tres niveles de Gobierno, empresas, sociedad civil, academia y comunidades.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder