• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / PERUMIN 35 se realizará de manera presencial en Arequipa

PERUMIN 35 se realizará de manera presencial en Arequipa

9 marzo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La convención PERUMIN 35 se desarrollará de manera presencial del 26 al 30 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa. Así lo anunciaron en conferencia de prensa el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN, y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35, liderado por la economista Claudia Cooper.

El lema del importante evento minero es “Construyendo juntos un Perú mejor”, con el cual se busca fomentar un diálogo constructivo y abierto para resaltar la relevancia de la industria minera en el desarrollo del país y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

APP Seguridad Minera

“La Convención Minera se ha constituido como un punto de encuentro clave entre autoridades, sociedad civil, comunidades, empresarios, académicos, trabajadores y técnicos de la minería nacional e internacional, donde buscamos acuerdos y consensos en beneficio del país”, sostuvo Claudia Cooper.

La Convención Minera presenta tres ejes básicos de trabajo: la Cumbre Minera, principal espacio de debate y análisis de temas de interés nacional y sectorial; el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), en el que profesionales y especialistas se congregarán para el análisis y debate de diversos aspectos vinculados a la industria minera; y la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), con capacidad para más de 1,400 stands.

PERUMIN 35 retomará la puesta en escena del Encuentro Internacional, donde diversos países con importante actividad minera presentarán propuestas de desarrollo sostenible para la industria, además de compartir prácticas exitosas en sus respectivos ámbitos. Las delegaciones de Australia, Canadá, Reino Unido, Suecia y Alemania han confirmado su participación.

“PERUMIN es todo un acontecimiento para el país y en especial para la ciudad de Arequipa, donde permite fomentar el comercio y el turismo. Estamos entusiasmados de trabajar en esta nueva edición que, estamos seguros, logrará poner en vitrina el potencial de la minería peruana ante el mundo, analizar y difundir conocimiento en torno a una minería moderna y sostenible y alcanzar consensos para el desarrollo de nuestra industria”, sostuvo Victor Gobitz, presidente del IIMP.

En el marco de PERUMIN 35 se presentarán los trabajos destacados de PERUMIN Inspira, programa de reconocimiento a emprendimientos sociales; PERUMIN Hub, programa de innovación abierta y colaborativa del sector minero; así como los proyectos aspirantes al Premio Nacional de Minería, el cual será otorgado durante la ceremonia de clausura.

El IIMP y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 han anunciado que el evento tendrá una huella de carbono cero y transmisiones de conferencias en idioma quechua. También presentará un programa de actividades dedicado a analizar el rol de la mujer en la industria minera, además de agendas de trabajo dedicadas al sector energético.

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Convención Minera, PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión