• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / PERUMIN 35: unos 500 trabajos técnicos serán evaluados para la presentación en el Foro TIS y Premio Nacional de Minería

PERUMIN 35: unos 500 trabajos técnicos serán evaluados para la presentación en el Foro TIS y Premio Nacional de Minería

25 abril, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) registró cerca de 500 resúmenes de trabajos técnicos que postulan para la presentación del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad – Foro TIS “El encuentro técnico más importante de la industria minera”. El evento está programado como parte de PERUMIN 35 en en Arequipa del 26 al 30 de setiembre.

De acuerdo al cronograma establecido por el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 y el Comité Organizador del Foro TIS, los resúmenes preseleccionados se darán a conocer el 9 de mayo. Los autores de este primer grupo de propuestas participarán en un taller de coaching con la finalidad de reforzar sus habilidades para el desarrollo de presentaciones efectivas.

APP Seguridad Minera

El jurado calificador realizará una selección final de las propuestas (evaluación del trabajo completo de los autores) para determinar cuáles tendrán un espacio en el Foro TIS, y que además podrán concursar por el Premio Nacional de Minería, dedicado a destacar a los investigadores y profesionales que contribuyan con el conocimiento de la minería.

El Ing. Roberto Maldonado, presidente del Foro TIS, destacó que el certamen reunirá a profesionales vinculados al sector, quienes expondrán sus propuestas de investigación para la mejora continua de la industria.

“La minería representa un sinfín de oportunidades para desarrollar investigación científica en diversos ámbitos del negocio, como la geología y exploración, el procesamiento y producción, el tratamiento de los recursos naturales, gestión ambiental y social, entre otros. Esto es un motivo que alienta a investigadores peruanos y extranjeros a generar mayores conocimientos para el desarrollo de mejores prácticas en nuestra industria”, señaló.

Cabe destacar que esta nueva edición del Premio Nacional de Minería presenta 8 categorías: Geología y Exploraciones, Operaciones Mineras, Procesamientos de Minerales, Gestión Ambiental, Gestión Social, Investigación y Tecnología Minera, Economía Minera, y Aspectos Legales y Tributarios.

Sobre PERUMIN

PERUMIN es la Convención Minera más importante de Latinoamérica y una de las más grandes del mundo. La misma es organizada por el IIMP y se caracteriza por su capacidad de convocar a autoridades, empresarios, inversionistas, trabajadores y técnicos de la minería, empresas proveedoras, académicos , entre otros actores del ámbito nacional e internacional.

PERUMIN 35 Convención Minera, con el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”, se desarrollará en Arequipa del 26 al 30 de setiembre de 2022 en el Centro de Convenciones de Cerro Juli. El evento tiene como objetivo analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta el sector minero y dar a conocer su importancia para el desarrollo económico y social del país. De igual manera, busca fortalecer el desarrollo profesional especializado de sus participantes y divulgar nuevos conocimientos que son resultado de la investigación, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías en las operaciones mineras.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ¿Cómo evacuar ante una emergencia?
  • SouthernPerú desataca en el «Premio Unidos OXI – Generando confianza en un país que crece»
  • Anuncian GeoStable Tailings Consortium para mejorar con tecnología la gestión de relaves
  • Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas
  • Minera Bateas obtiene certificado de consumo energético 100% renovable
  • Sustainable Mining 2023 abordó la situación actual y futura de la responsabilidad social y medio ambiente en minería
  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder