• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

18 noviembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunció en conferencia de prensa que el PERUMIN 36, la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, se desarrollará del 25 al 29 de setiembre del 2023 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

El Comité Organizador, a través de su presidente, Miguel Cardozo, señaló que es la primera vez que se realiza el evento de manera consecutiva, considerando la reciente edición PERUMIN 35 de setiembre último. En la misma se espera, como es tradicional, la participación de autoridades nacionales e internacionales, funcionarios públicos, líderes empresariales, inversionistas, profesionales y estudiantes, en aras de seguir buscando consenso y concertación sobre el desarrollo de la minería y su impacto en el desarrollo del país.

APP Seguridad Minera

Durante la presentación, la vicepresidenta de PERUMIN 36, Jimena Sologuren, destacó que desde 1995 la Ciudad Blanca ha sido la sede oficial de PERUMIN de manera consecutiva. “Nos enorgullece reencontrarnos nuevamente por este importante anuncio. Arequipa, a lo largo de los años, nos viene ofreciendo su tradición, cultura, belleza arquitectónica y paisajística, y la hospitalidad de su ciudadanía. Debido a ello y a la afinidad que hemos construido durante años, estamos seguros que superamos las expectativas trazadas”, añadió.

PERUMIN 36 resalta la importancia de las inversiones

El nuevo lema de PERUMIN 36 es “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”. De esta manera, se busca resaltar la necesidad de impulsar las inversiones en el país, siendo fuente importante de trabajo y recursos fiscales para cerrar brechas sociales en el Perú. Asimismo, se busca analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la minería y fortalecer el desarrollo del conocimiento a través de la investigación, innovación y nuevas tecnologías.

“Del 25 al 29 de setiembre, Arequipa se convertirá en la capital mundial de la minería. Y es que durante el desarrollo de la Convención Minera, impulsaremos sectores clave para la región, marcaremos la agenda nacional a través de temas trascendentales, y demostraremos los beneficios de la minería para todo el país”, señaló Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36.

PERUMIN 36 presentará un amplio y diverso programa de actividades. La Cumbre Minera, espacio de diálogo donde se analizan los temas transversales al desarrollo de la industria y su impacto nacional; el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) donde se expondrán trabajos técnicos por parte de profesionales de la minería; y Extemin, la feria de exhibición de las recientes tecnologías empleadas en la industria. Asimismo, se llevará a cabo el Encuentro Internacional, foro de discusión entre países mineros que tiene como objetivo intercambiar experiencias exitosas a nivel mundial.

Sesiones descentralizadas Rumbo a PERUMIN

Los eventos descentralizados Rumbo a PERUMIN continuarán en lo que queda del 2022 y tendrán un programa sostenido durante el 2023. Con el objetivo de fomentar el diálogo y debate abierto e inclusivo en torno a las principales regiones mineras del país, los eventos contarán con expertos en el sector y autoridades nacionales e internacionales.

Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN, señaló que también buscan evidenciar los beneficios que brinda la minería en sectores claves como educación, generación de empleo, salud, agua y saneamiento, etc. “Es de vital importancia que pongamos foco en el análisis que ha tenido la industria minera para el país y replantear el rol que tendrá el sector para el desarrollo del Perú”, agregó.

A través de formatos híbridos (presenciales y virtuales) Rumbo a Perumin, durante el 2023, abordará temas y regiones claves para el sector. Ante ello, se realizará Rumbo a Perumin Edición Norte (Piura, La Libertad y Cajamarca), Edición Arequipa, Edición Sur y Edición Centro. Además, se profundizará en temas de Gobierno social, ambiental y corporativo (ESG), Desarrollo Territorial, Conflictividad Social, y Beneficios macro y microeconómicos del sector.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder