• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Planning for Closure 2022: los desafíos en la integración del cierre de operaciones mineras

Planning for Closure 2022: los desafíos en la integración del cierre de operaciones mineras

6 mayo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El programa de Planning for Closure 2022, Cuarto Congreso Internacional de Planificación para el Cierre de Minas, tendrá más de 50 presentaciones, tres sesiones plenarias y un espacio de networking presencial con la asistencia del Subsecretario de Minería, Willy Kracht. El evento se celebrará del 10 al 13 de mayo.

APP Seguridad Minera

El foro reunirá a más de 200 ejecutivos, profesionales y académicos para analizar las estrategias y herramientas que buscan integrar la planificación minera durante todo el ciclo de vida de un proyecto minero; para lo cual el programa técnico considera las charlas técnicas de autores de 17 países, mesas redondas entre autores y participantes y dos cursos técnicos impartidos por el Centro de Minería PUCV-Flesan Minería y el SMI-ICE Chile.

Kim Ferguson, Global Practice Lead-Closure, BHP, Australia y presidenta de Planning for Closure 2002, enfatiza que a medida que los criterios ESG toman mayor relevancia, “también lo hace el concepto de aplicar estas consideraciones a lo largo del ciclo de vida completo de un mina, incluyendo los períodos de cierre y post-cierre. Planificación e implementación de cierres responsables de minas toman tiempo y es imperativo que como industria y como partes interesadas involucradas en el proceso, todos aprendemos unos de otros y juntos, mejoramos nuestro rendimiento. Planning for Closure 2022 es una plataforma para compartir este conocimiento y establecer redes para la conectividad permanente”, añade.

Planning for Closure 2022 contará con la participación como plenaristas de destacados ejecutivos y profesionales como Kim Ferguson, Global Practice Lead – Closure, BHP, Australia y presidente del congreso; Kate Sommerville, General Manager Legacy Assets, BHP, EE.UU.; Amélie Rouleau, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Participación Comunitaria, Mina Raglan, Glencore, Canadá; Michel Chait, Gerente General, FLESAN, Chile; Francisca Rivero, Investigadora Social y Coordinadora de Proyectos, SMI-ICE Chile;  Christian Toutin, Gerente General, División Salvador, Codelco, Chile; Linda Wrong, Gerente General Global Medio Ambiente Corporativo, Glencore, Suiza; y Dawn Brock, Gerente Senior, ICMM, Reino Unido.

El programa técnico considera también el panel de discusión «Cierre y recuperación de depósitos de relaves: desafíos y oportunidades», que se desarrollará el 12 de mayo y en el que participarán Silvana Dal Pozzo, Directora de Relaves, BHP, Chile; Charles Dumaresq, Vicepresidente, Ciencia y Gestión Ambiental, Asociación Minera de Canadá; Michael Nahir, Director, Cierre y Recuperación de Minas, Parsons Corporation, Canadá; Andrés León, Jefe de Oficina de Gestión Ambiental y Cierre de Faenas Mineras, Sernageomin; Diana Espinoza, Ingeniera Especialista, División Andina, Codelco; y Vilma Pérez, Consultora Senior en Sustentabilidad,  Arcadis.

El cierre del congreso tendrá lugar el 13 de mayo, día en que el Subsecretario de Minería, Willy Kratch, estará presente en el cóctel de networking que marcará el cierre del congreso y que se realizará en CasaPiedra.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión