• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Safe Mining 2022 abordará la seguridad minera en contexto de COVID-19

Safe Mining 2022 abordará la seguridad minera en contexto de COVID-19

8 junio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La conferencia Safe Mining 2022, organizada por la Universidad de Tarapacá, el SMI-ICE de la University of Queensland y Gecamin, está programada del 8 al 10 de junio. Los principales temas que se abordarán son la seguridad y salud ocupacional en minería en el contexto de la pandemia COVID-19.

El evento es presidido por Laila Ellis, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, BHP Minerals Americas. La nueva edición ofrecerá una excelente oportunidad para reflexionar sobre aquellos éxitos y desafíos en materia de seguridad y salud en la industria minera mundial, abordando importantes temáticas como la automatización y su impacto en los procesos de seguridad; efectos y el cambio cultural en seguridad ante el COVID-19; protocolos de seguridad; salud mental y su impacto en la seguridad; bienestar y factor humano; entre otros aspectos que serán parte de un programa técnico que considerará más de 50 presentaciones de autores de 20 países y más de una veintena de trabajos aplicados de la industria minera que estarán disponibles en el contenido on demand de la plataforma del evento.

APP Seguridad Minera

La conferencia integrará actividades streaming como las tres sesiones plenarias, cursos previos para los asistentes y un panel de discusión. “Abordaremos muchos aspectos sobre la organización y la cultura, podremos reconocer la transformación que ha experimentado nuestra industria, que es líder en materia de seguridad y salud a nivel nacional. Nosotros reconocemos el nivel de riesgo en las operaciones mineras y, por ello, la importancia de siempre mantener la seguridad como foco principal”, enfatiza la presidenta de Safe Mining 2022, Laila Ellis.

Además de Ellis, serán parte de las sesiones plenarias Tania Labbé, Gerenta de Cuidado y Desarrollo, Mutual Instituto de Seguridad del Trabajo; Andrés Szlufik, Consultor Ejecutivo Senior Industrial, Hexagon PPM, Argentina; Sidney Dekker, Director del Laboratorio de Innovación en Ciencias de la Seguridad, Griffith University, Australia; Fernando Moraga, Investigador de la Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte; Hans Sandoval, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional – Proyectos, Codelco; y Corrie Pitzer, Director Ejecutivo de Safemap International, Canadá.

“Transformación hacia una cultura inclusiva y oportunidades para la industria minera”, es el nombre del conversatorio a realizarse el día jueves 9 de junio y en el que participarán Tamara Leves, Directora de Salud Ocupacional, División Radomiro Tomic, Codelco; Milagros Altuna, Vice President Safety and Occupational Health – Copper, Anglo American, Chile; Jaime Piña, Head of HSE Execution, Pampa Norte, BHP, Chile; y Macarena Herrera, Gerente de Gerente Seguridad y Salud Ocupacional, CMP, Chile.

Un robusto programa técnico tendrá la 2a Conferencia Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, que concluirá con una actividad de networking presencial en CasaPiedra el 10 de junio.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ¿Cómo evacuar ante una emergencia?
  • SouthernPerú desataca en el «Premio Unidos OXI – Generando confianza en un país que crece»
  • Anuncian GeoStable Tailings Consortium para mejorar con tecnología la gestión de relaves
  • Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas
  • Minera Bateas obtiene certificado de consumo energético 100% renovable
  • Sustainable Mining 2023 abordó la situación actual y futura de la responsabilidad social y medio ambiente en minería
  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder