• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Seminario: liderazgo enfocado a la seguridad y salud en el trabajo

Seminario: liderazgo enfocado a la seguridad y salud en el trabajo

25 marzo, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos y el Consejo Colombiano de Seguridad presentan el seminario internacional «Safety Coaching: Liderazgo enfocado a la SST» que se realizará en Lima, el 16 de abril, en el auditorio del Centro Cultural CAFAE-SE (Av. Arequipa 2985, San Isidro).

APP Seguridad Minera

Este seminario tiene como expositor al Dr. Christopher Stubenberg, profesional que ha trabajado en el campo de la ciencia de comportamiento desde hace 35 años. Consultor internacional con más de 30 años de experiencia desarrollando e implementando programas educativos y prácticos en varios países, incluyendo Ecuador, Perú, México, Honduras, Colombia, Venezuela, Kuwait, y los EEUU.

[hr]

Solicite información (por favor, incluya un número de contacto en el mensaje)

[contact_form email=»info@apdr.org.pe» subject=»Curso Safety Coaching – Mensaje desde Revista Seguridad Minera»]

[hr]

El evento comprende una conferencia magistral, sesión de preguntas y complemento con algunos ejercicios de aplicación. Presentará la siguiente estructura y se desarrollarán los siguientes temas:

  • Conceptos generales del coaching: definición y usos, cómo funciona, cuándo y quiénes deben realizar coaching, trabajo en equipo versus equipos de trabajo.
  • Qué aporta el coaching a la salud en el trabajo: establecimiento de objetivos claros frente al sistema de gestión SST de la empresa.
  • Visión trascendente y principios versus política de seguridad y salud en el trabajo: establecimiento de indicadores de medición.
  • Métodos tradicionales de hacer salud en el trabajo: un coach, antes de observar a su gente se observa a si mismo.
  • Orientación a partir de una visión: facilitación del aprendiz practico articulando el hacer con el ser.
  • Realimentación no positiva: realimentación positiva y ¿cómo puede hacer el coaching elevar los niveles de conciencia frente al peligro?
  • Cómo funciona el coaching en la seguridad basada en comportamiento.
  • Qué puede aportar el coaching a la prevención de riesgos laborales.

El seminario se realizará el jueves 16 de abril del 2015 de 8 a.m. a 6 p.m.. El Consejo Colombiano de Seguridad otorgará un certificado a cada participante e incluye separatas y el almuerzo.

La inversión es S/. 380 para el público general y S/. 340 para asociados de APDR.

Se pueden realizar depósitos a la cuenta 111-306887274-0 de Interbank. El código interbancario es 003-111-013068872740-28 a nombre de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos.

También puede inscribirse a través de su oficina en Av. República de Panamá 5527, Of 201, Surquillo. Atención de lunes a viernes de 9 a.m. a 12 p.m. y de 3 p.m. a 6 p.m.

 

Dr. Christopher Stubenberg
Dr. Christopher Stubenberg

 

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Seminarios

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...