• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Simposium Internacional de Perforación y Voladura de Rocas

Simposium Internacional de Perforación y Voladura de Rocas

12 noviembre, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Simposium de Perforación y Voladura de Rocas llega a su décimosegunda edición y se desarrollará del 21 al 23 de noviembre con la participación de destacados ponentes internacionales y nacionales para difundir los últimos avances en la tecnología e investigaciones concernientes a la perforación y voladura de rocas.

Uno de los principales objetivos de este evento es «vincular el arte de la perforación y la voladura con la ciencia», para lograr la precisión necesaria y controlar los problemas generados que conlleven a la falta de seguridad en las labores y el incremento de costos.

También se conocerán nuevas tecnologías concernientes a la voladura de rocas tanto en el Perú como en el mundo y discutir su impacto en el ambiente. Estos espacios de discusión permiten estimular la investigación y proponer alternativas para la mejora de la fragmentación con el fin de elevar la productividad en las operaciones mineras.

APP Seguridad Minera

Organiza: Promoción de Ingenieros de Minas 2013-II y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Se desarrollará en el Auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores (Calle Aldabas N° 337. Urb. Las Gardenias Santiago de Surco) de 9 a.m. a 6 p.m.

Simposium Perforación y Voladura de Rocas

Programa Preliminar

Simposio de perforación y voladura de rocas

Inversión:

– Ingenieros Independientes: S/. 750.00
– Ingenieros Corporativos (3): S/. 650.00
– Técnicos: S/. 300.00
– Catedráticos: S/. 350.00
– Estudiantes pregrado: S/. 200.00

Formas de pago

– BCP Cuenta en Soles: No 191-26776565-0-33
– BCP Cuenta en Dólares: No 191-26776566-1-34
– En efectivo: Oficina del Círculo minero Mario Samamé Boggio (UNI – Escuela Profesional de Minas)

Una vez realizado el pago a través del banco enviar el voucher escaneado a sipervor@uni.edu.pe.

Más información

Calle Aldabas N° 337. Urb. Las Gardenias Santiago de Surco (Alt. cdra. 52 de Benavides)
Telefono: +511-482-8533
RPM: # 943695906
RPC: 987109888
Correo electrónico: sipervor@uni.edu.pe
Sitio web: Simposium Perforación y Voladura de Rocas – Sipervor

Archivado en: Eventos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...