• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Sustainable Mining 2021: Medio ambiente y responsabilidad social como claves para la industria minera

Sustainable Mining 2021: Medio ambiente y responsabilidad social como claves para la industria minera

22 abril, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Más de 75 presentaciones técnicas de autores de 13 países serán parte del programa de Sustainable Mining 2021, 7° Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería, que se realizará de manera virtual entre el 12 y 14 de mayo.

APP Seguridad Minera

Presidido en esta versión por Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Teck Resources, Chile, el congreso pondrá también a disposición de sus participantes más de 40 trabajos aplicados de la industria minera, roundtables técnicas con autores y cursos técnicos gratuitos impartidos por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y la Universidad de Liége, Bélgica, entre otros destacados de Sustainable Mining 2021.

Es así como y considerando la importancia de la sustentabilidad para la industria minera, es que para Amparo Cornejo, “analizar y discutir estos desafíos, los avances, las buenas prácticas y los temas de avance en materia de licencias sociales y cambio climático, son el objeto del congreso Sustainable Mining que, sin lugar a duda, viene en un momento clave para la industria minera y desarrollo de los recursos naturales a nivel mundial”.

En ese sentido, la ejecutiva agrega que “la actual contingencia sanitaria, que ha puesto en tensión extrema a la sociedad entera pero que, hasta el momento, la industria minera ha sabido enfrentar de manera muy responsable y proactiva, más la urgencia por abordar la mitigación y la adaptación al cambio climático, constituyen en su conjunto un panorama extremadamente desafiante para seguir impulsando y potenciales las mejores prácticas medioambientales y sociales”.

Mimy Mackenzie, Gerenta de Conferencias y Publicaciones de Gecamin, señala que si bien la versión anterior de Sustainable Mining, realizada en 2019, congregó a más de 250 profesionales, académicos, ejecutivos y estudiantes; “por motivos sanitarios ante el Covid-19 este año el formato será online, lo cual también representa una oportunidad para que puedan participar más interesados de Chile y el mundo, considerando la relevancia del tema medioambiental y social para la industria minera en todo el orbe”.

Es por ello que durante el 12, 13 y 14 de mayo se realizarán sesiones plenarias donde destacados profesionales y ejecutivos del mundo, plantearán algunas miradas y desafíos respecto de la industria minera, sustentabilidad y la importancia del trabajo con las comunidades. Como plenaristas participarán la presidenta de Sustainable Mining 2021, Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Teck Resources, Chile; Hannah Clayton, Gerenta de Desempeño Social y Derechos Humanos, ICMM, Reino Unido; Chris Duhayon, Gerente I+D de Metalurgia, Global Sea Mineral Resources, Canadá; Joan Carling, Directora Ejecutiva, Indigenous Peoples Rights International (IPRI), Filipinas; Eric Pirard, Académico, Universidad de Liège, Bélgica; y Linda Wrong, Gerente General Global de Entorno Corporativo, Glencore, Suiza.

El programa del congreso también considera instancias claves para la conversación y debate en torno a la temática medioambiental y la minería, para lo cual el 13 de mayo tendrá lugar el panel de discusión «Trazabilidad e indicadores de sustentabilidad: midiendo y reportando»; donde estarán presentes Hillary Amster, Directora de Garantías e Impacto, The Copper Mark, EE.UU; Javier Silva, Gerente de Administración de Contratos y Gerencia de Sustentabilidad, SQM; Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva, Initiative for Responsible Mining Assurance (IRMA); Doug Brown, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Teck Resources; Viviana Domínguez; Ingeniera Ambiental Senior, Minera El Abra, Freeport-McMoran; y Mauro Valdés Presidente, Dinámica Plataforma, quien moderara la instancia de discusión.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Conoce los riesgos físicos del cobre metálico según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos
  • Quellaveco automatizará la recepción, almacenamiento y embarque de mineral en Ilo
  • Programa multisectorial de Australia promete garantizar el bienestar laboral
  • «Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran» destaca las historias sobre seguridad minera
  • La transformación digital y la innovación en relaves marcarán la pauta de «Tailings 2022»
  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión