• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Tailings 2021: detalles del evento internacional dedicado a la gestión de relaves

Tailings 2021: detalles del evento internacional dedicado a la gestión de relaves

18 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La 7ma Conferencia Internacional en Gestión de Relaves (Tailings 2021) se celebrará del 1 al 3 de septiembre. El evento reunirá a ejecutivos y profesionales de la minería mundial, así como a representantes de proveedoras, consultoras e investigadores.

APP Seguridad Minera

Presidida por la directora de Relaves y Aguas de Freeport-McMoRan, Tamara Johndrow, la conferencia tiene el objetivo de analizar las innovaciones y mejores prácticas de la industria en el transporte, disposición, control y monitoreo de depósitos de relaves convencionales, espesados, en pasta y filtrados.

Tailings 2021 contará con actividades bajo el formato on demand y streaming que permitirán la interacción con los distintos autores y asistentes, a través de más de 75 presentaciones de 20 países, en mesas redondas y cursos técnicos impartidos por el Instituto de Ingeniería en Minas Norman B. Keevil, Universidad de British Columbia (Canadá), el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), Universidad de Chile y Centro de Investigación Taileng (EE.UU.).

Además, personalidades como Michael Davies (Teck Resources, Canadá), Charles Dumaresq (Asociación Minera de Canadá), Angela Kupper (BGC Engineering, Canadá), Eduardo Zúñiga (Ministerio de Minería, Chile), René Orellana (Codelco, Chile) y Luis Valenzuela (Consultor Senior, Chile) aportarán con su visión y estrategias en materia del manejo y gestión de relaves.

«[La conferencia incluirá] temas técnicos que estarán vinculados a aspectos más amplios de la gobernanza de relaves, el análisis de alternativas y la toma de decisiones informada sobre riesgos, así como la participación de la comunidad en los riesgos de relaves y los procedimientos de emergencia relevantes», señaló Johndrow.

Uno de los principales atractivos está programado para el jueves 2 de septiembre. El panel de discusión «Capacidades de los profesionales de relaves: cuantificación y enfoques de la brecha entre oferta y demanda» contará con la participación de Aidan Davy (ICMM), Katie Kruger (Freeport-McMoRan), John Wates (Fraser Alexander), Caius Priscu (Universidad de British Columbia), Kate Patterson (Klohn Crippen Berger) y David Machin (Antamina).

Todo el contenido de la 7ma Conferencia Internacional en Gestión de Relaves estará disponible durante tres meses para sus participantes.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión