• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Eventos / XXIV Seminario de Seguridad Minera: expertos de cuatro continentes compartirán tendencias en evento híbrido

XXIV Seminario de Seguridad Minera: expertos de cuatro continentes compartirán tendencias en evento híbrido

28 febrero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La más importante reunión especializada en Seguridad Minera, organizada por ISEM, se realizará este año de manera híbrida: presencial en el Sheraton Lima Hotel y virtual.

APP Seguridad Minera

Procedentes de Europa, África, Oceanía y América, expertos de alto nivel darán a conocer las experiencias y tendencias internacionales en seguridad minera, además de los avances tecnológicos que permiten garantizar los más altos estándares de seguridad en las operaciones mineras de todo el mundo.

La cita será el 6, 7 y 8 de abril en el XXIV Seminario Internacional de Seguridad Minera, la más importante reunión especializada en su categoría, organizada por el Instituto de Seguridad Minera – ISEM, que congrega a ejecutivos, profesionales y especialistas del Perú y el mundo, y que en esta edición se realizará de manera híbrida: presencial en el Sheraton Lima Hotel y virtual.

Conferencias 

Entre algunas de las conferencias, desde Sudáfrica, Raymond William Ranta, gerente general de la mina Mponeng, operación subterránea minera convencional de oro de Anglogold Ashanti, dará una presentación sobre la «Mejora en el seguimiento de una persona perdida en una red minera de nivel ultra profundo en una mina subterránea de oro convencional en Sudáfrica». 

Raymond William es ingeniero civil y minero por la Universidad Tecnológica de la Península del Cabo, con 25 años de experiencia en minería subterránea y superficial.

Para hablar sobre «Enfermedades causadas por la exposición al polvo en minería», se hará presente Peter Pityn, representante de OSHTECH Incorporated, Canadá. Con más de 35 años de experiencia, Peter Pityn es director técnico de un laboratorio de higiene ocupacional certificado según ISO 17025 y acreditado por la American Industrial Hygiene Association.

Desde Alemania, Helmut Ehnes, secretario general de ISSA Mining, realizará la conferencia «Visión Zero: una historia de éxito para cambiar la mentalidad». Helmut Ehnes arrastra más de 35 años de experiencia en el campo de la seguridad, salud y el bienestar en el trabajo. Participó en el desarrollo e implementación de la nueva estrategia mundial de ISSA Vision Cero para la minería segura, saludable y sostenible.

En representación de Estados Unidos, Todd Dawson, gerente de servicios de Fatiga y consultor senior de Caterpillar Safety Services, disertará sobre «El papel de la tecnología en la gestión de la fatiga». Durante los últimos 25 años, Todd se ha convertido en uno de los principales expertos en el desarrollo e implementación de sistemas integrales de gestión de riesgos de fatiga en entornos grandes y complejos.

Con la conferencia titulada «La voz de la seguridad», Stuart James Farquharson, director y fundador de RiskTalk-Tecnología de gestión de riesgos y seguridad impulsada por la voz, desde Australia compartirá su experiencia y conocimientos como profesional en seguridad en grandes organizaciones mineras como Fortescue Metals y Rio Tinto.

La conferencia titulada «Sistema de control integrado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en proyectos mineros de Codelco», estará a cargo de Hans Sandoval Ebensperger, quien se desempeña como gerente de seguridad y salud ocupacional en Codelco Chile.

Con más de 30 años de experiencia a nivel nacional e internacional en minería, ha sido gerente de seguridad y salud ocupacional en importantes empresas mineras y de ingeniería y construcción, como Minera Escondida, BHPBilliton Americas, Barrick Gold – Proyecto Pascua Lama, SNC Lavalin Sud América, Fluor Corporation Sud América, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Codelco Chile – División El Teniente y actualmente en Vicepresidencia de Proyectos.

Desde Argentina, Carlos Daniel Serrano Migani, gerente regional HSE – Cobre – Glencore, brindará la conferencia «SafeWork, como enfoque de Seguridad de Glencore». Serrano Migani tiene más de 20 años de experiencia en la gestión de riesgos en la industria minera.

El XXIV Seminario Internacional de Seguridad Minera contará, además, con destacados conferencistas de Chile, Venezuela, Colombia y Perú.

Paralelamente al seminario se estará realizando la XVIII Expo Seguridad Minera, feria comercial que ofrece la más completa exhibición de equipos e implementos de seguridad de las empresas proveedoras, consultoras y asesoras más reconocidas del sector de seguridad y salud.

Concurso y premiación

Finalizadas las ponencias del día 8 de abril, se realizará el XXV Concurso Nacional de Seguridad Minera, premiación a las empresas mineras que hayan registrado menor índice de accidentabilidad durante el año 2021 en las categorías: Minería a tajo abierto, Minería subterránea y Refinerías y fundiciones. Otro momento especial del seminario será la premiación a los ganadores del 7° Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera, que se realizará igualmente el último día del evento. 

El XXIV Seminario Internacional de Seguridad Minera se realizará en Lima del 6 al 8 de abril en dos modalidades: presencial con límite de aforo en las instalaciones del Sheraton Lima Hotel y de manera virtual. Se espera la participación de gerentes, supervisores y especialistas en prevención de accidentes y seguridad laboral de las compañías mineras del país y Latinoamérica.

Inscripciones y mayor información en este enlace.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Eventos Etiquetado con: Seguridad Minera, Seminarios

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión