• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias

Geomecánica

Consideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad

21 marzo, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Consideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad

El conocimiento profundo del macizo rocoso es un requisito indispensable para operaciones mineras seguras. En su investigación Geomecánica en el minado subterráneo, el reconocido ingeniero de minas David Córdova Rojas explica las consideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad. … [Leer más...] acerca deConsideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad

Osinergmin: principales aspectos que supervisa en geomecánica

3 diciembre, 2016 por jorgeisrael Dejar un comentario

Los aspectos técnicos y de infraestructura en temas geomecánicos, sostenimientos y refugios.

Osinergmin verifica el cumplimiento de las normas de seguridad de las operaciones mineras en relación a los aspectos técnicos y de infraestructura en temas geomecánicos, sostenimientos y refugios. En ese sentido la Gerencia de Supervisión Minera detalla los principales puntos a supervisar: … [Leer más...] acerca deOsinergmin: principales aspectos que supervisa en geomecánica

Pernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas

21 agosto, 2016 por Seguridad Minera 2 comentarios

Pernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas

Las empresas creadoras de bienes o servicios, enfrentan actualmente una fuerte competencia por efecto de la globalización de los mercados y la utilización de modernas tecnologías de comunicación, que han permitido el acceso a la información y el contacto con cualquier empresa productora en el mercado. … [Leer más...] acerca dePernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas

“Minería subterránea requiere medición de tensiones in situ”

17 junio, 2016 por Seguridad Minera 2 comentarios

“Minería subterránea requiere medición de tensiones in situ”

Entrevista exclusiva. La caída de rocas junto a los derrumbes o deslizamientos son las principales causas de los accidentes en la minería subterránea del país, por ello requieren de una especial atención. El ingeniero de minas Miguel Ángel Berrocal Mallqui, consultor con más de 25 años de experiencia, expone su punto de vista sobre esta problemática. Su principal planteamiento: … [Leer más...] acerca de“Minería subterránea requiere medición de tensiones in situ”

Caso de estudio: análisis de caída de rocas en taludes

10 agosto, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Análisis de caída de rocas en taludes

El análisis de caída de rocas es un proceso que permite obtener una probable trayectoria de la roca desde su desprendimiento hasta su ubicación final. Es necesario realizar este estudio antes de cualquier obra civil de estabilidad de taludes, lo que nos dará una información importante para diseñar un sistema de protección adecuado, y nos permita mantener la seguridad del … [Leer más...] acerca deCaso de estudio: análisis de caída de rocas en taludes

Excavabilidad en túneles y minería subterránea

9 diciembre, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

Excavabilidad en tuneles y minería subterránea

En la siguiente entrevista, realizada al ingeniero Pedro Samané Tuni, se aborda la importancia de la clasificación del macizo rocoso en función de la excavabilidad como un elemento importante en la seguridad de la minería subterránea. Esta clasificación se realiza como complemento a las clasificaciones geomecánicas y se realiza durante los avances en los frentes de trabajo. … [Leer más...] acerca deExcavabilidad en túneles y minería subterránea

Túneles: clasificaciones geomecánicas y software para sostenimiento

24 noviembre, 2014 por Seguridad Minera 3 comentarios

clasificaciones geomecánicas y software para calcular sostenimiento

Fue Terzaghi (1946) quien propuso la primera clasificación del terreno orientada a la construcción de túneles, señala el Departament d'Enginyeria del Terreny, Cartogràfica i Geofísica de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Sus datos provenían de túneles sostenidos fundamentalmente por cerchas metálicas. A partir de los años 50 fue generalizándose la utilización del … [Leer más...] acerca deTúneles: clasificaciones geomecánicas y software para sostenimiento

Analizan métodos empíricos aplicados a diseño de minas

30 junio, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

Congreso de Diseño de Mina por Métodos Empíricos

Con amplia participación de profesionales mineros del Perú, la Sociedad Peruana de Geoingeniería organizó su Primer Congreso Internacional de Diseño de Mina por Métodos Empíricos, del 9 al 11 de junio en la ciudad de Lima. El evento congregó a usuarios y diseñadores que presentaron, discutieron y compartieron sus experiencias con las técnicas de diseño de mina. Se trata de … [Leer más...] acerca deAnalizan métodos empíricos aplicados a diseño de minas

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión