• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Comisión de Trabajo aprobó cambios en la Ley de Seguridad en el Trabajo

Comisión de Trabajo aprobó cambios en la Ley de Seguridad en el Trabajo

2 julio, 2014 por Seguridad Minera 1 comentario

Una serie de modificaciones a la la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha sido propuesta por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para su próxima discusión en el pleno del Congreso de la República.

Uno de los principales cambios planteados está en la facultad de las empresas de tercerizar la gestión, implementación, monitoreo y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias sobre seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de mejorar el sistema y sin dejar de ser los empleadores quienes ejerzan el liderazgo y tengan responsabilidad.

En cuanto a las auditorías del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, el dictamen de la Comisión de Trabajo señala que serán reconocidas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con un valor similar a las inspecciones laborales. Para este caso, los empleadores deberán elegir un auditor independiente debidamente inscrito en el Registro de Auditores Autorizados a cargo de ministerio.

APP Seguridad Minera

El dictamen propone que los representantes de los trabajadores en seguridad y salud en el trabajo participen en la identificación de los peligros y en la evaluación de los riesgos. En adición, el empleador deberá entregar a los trabajadores bajo cargo todos los resultados de las evaluaciones de los riesgos en el trabajo, debiendo tomar conocimiento inmediato de los mismos y aplicar las medidas de seguridad dispuestas en el IPER.

Se precisa que, si como consecuencia de la inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo, se verifica un accidente de trabajo seguido de muerte o lesiones graves para los trabajadores o terceros, la pena privativa de libertas será no mayor de seis años. Se excluye la responsabilidad penal (ver exposición sobre este tema) cuando la muerte o lesiones graves son producto de la inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte del trabajador.

Con relación a la salud ocupacional, se señala que el empleador está obligado a realizar dos exámenes al año a los trabajadores continuos. En el caso de que un trabajador tenga varios empleadores o haya tenido una rotación laboral con el mismo empleador o con otro distinto, sin superar dos rotaciones al año, deberá presentar los mismos que deberán ser aceptados por el empleador contratante.

En los próximos días, el dictamen aprobado de la Comisión de Trabajo pasará al pleno del Congreso de la República para su discusión y eventual aprobación.

Puede descargar el dictamen aquí.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Ley de Seguridad y Salud

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Segundo Prieto Ludeña dice

    7 mayo, 2018 a las 12:01 AM

    Gracias por la información

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales
  • Freeport-McMoRan destacó la seguridad laboral y el medio ambiente en su informe anual de sustentabilidad
  • Competencia, Complacencia y Lesiones Fatales: la naturaleza contraintuitiva de las SIFs (lesiones serias y fatalidades)
  • ¿Qué saber sobre la instalación de un sistema de protección contra rayos?

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder