• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Cuáles son las ventajas de la IA en las operaciones del sector minero

Cuáles son las ventajas de la IA en las operaciones del sector minero

20 enero, 2023 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La inteligencia artificial (IA) está ganado terreno en las operaciones mineras. No solo logra mejorar los procesos productivos, sino que ofrece ventajas competitivas respecto a la competencia y mayor información para prevenir accidentes en tiempo real.

La consultora International Data Corporation, indicó que el mercado global de IA elevará sus ingresos de 380 mil millones de dólares en el 2022 a más de 400 mil millones para el próximo año. Para el sector minero, la IA fortalece la toma de decisiones estratégicas de las compañías, a partir del análisis de su data histórica, permitiendo aumentar su rentabilidad. Por ese motivo, Francisco Paredes, director comercial de Altum Lab, explica algunas ventajas competitivas de contar con esta herramienta tecnológica dentro de las empresas mineras.

APP Seguridad Minera

Ventajas de la IA en minería

Predicción de materias primas: otro de los beneficios en la minería es la predicción de la composición de las materias primas, provenientes de yacimientos, proveedores o subprocesos en términos de calidad y características. Y es así cómo es posible realizar estrategias de segmentación del material por calidad en pilas de finos y optimizaciones en procesos de lixiviación por calidad para asegurar una menor variabilidad en los productos finales. Esto, a su vez, permite adaptar la operación cuando se requiere un mineral con características específicas para cumplir con los contratos comerciales

Disminución del recurso hídrico e insumos: la extracción y producción minera utiliza el recurso hídrico como elemento para sus operaciones. Es así como la inteligencia puede optimizar las plantas productivas y permitir un ahorro significativo de este recurso, facilitando el cumplimiento de las exigencias ambientales, así como la disminución y ahorro de insumos para los procesos químicos como el ácido sulfúrico.

Prevención de riesgos: a través del uso de inteligencia artificial se pueden analizar los datos existentes de una empresa para generar modelos predictivos que permitan prevenir futuros incidentes y/o accidentes dentro de las operaciones. Específicamente, esta herramienta tecnológica puede recopilar información de los incidentes del quehacer diario, considerando factores como áreas, estructura del lugar, clima, entre otros. Todo esto con la finalidad de generar una matriz de riesgo para que el equipo de prevención pueda anticiparse y enfocar acciones y presupuestos para evitar cualquier tipo de accidentes.

“La inteligencia artificial viene siendo una de las herramientas digitales más demandadas por la minería en el país, debido a que mediante un proceso ágil se generan beneficios tanto en rentabilidad como en su aporte a la sustentabilidad. A modo de ejemplo, en línea con las necesidades del sector extractivo es que tenemos nuestra plataforma Bruna que ayuda a las empresas a ser más rentables y productivas dentro de sus operaciones”, destacó Paredes.

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión