• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Cuáles son los agentes de riesgo en las operaciones mineras y cómo prevenirlos

Cuáles son los agentes de riesgo en las operaciones mineras y cómo prevenirlos

21 diciembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Cámara Minera de México (CAMIMEX) publicó una guía de las buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional de la industria minera, dirigida al personal de las áreas operativas, mantenimiento, contratistas y prestadores de servicios, entre otros. Uno de los capítulos está dedicado a los agentes de riesgo y ofrece varias recomendaciones sobre cómo prevenirlos.

«Con el debido entrenamiento, el entusiasmo propio, siguiendo fielmente los procedimientos, y trabajando en un ambiente siempre limpio, ordenado, ventilado e iluminado, así como utilizando el equipo de protección requerido y las herramientas, equipos y maquinaria en óptimo estado de operación segura, las posibilidades de accidentarse serán mínimas», precisa CAMIMEX.

APP Seguridad Minera

Los agentes de riesgo detectados por las autoridades mexicanas son las siguientes: superficies de trabajo; herramientas manuales, mecánicas, hidráulicas, neumáticas y eléctricas; equipo y maquinaria; elementos punzocortantes; vehículos; cables, eslingas y estrobos; productos químicos o radioactivos; líquidos; explosivos; rocas; proyecciones de objetos; ambiente de trabajo; y otros.

CAMIMEX compartió las siguientes medidas de seguridad según la actividad:

Ingresar a un lugar o realizar una tarea minera

Siempre consiga autorización, revise el área y lleve y use su EPP.

Nunca acceda sin autorización o aviso previo ni deje de usar su EPP, ni asuma que el lugar no cambió del turno anterior.

Instalar aire comprimido a una perforadora

Siempre revise que el acoplamiento esté siempre apretado correctamente, ajuste o repare de inmediato cualquier desperfecto y revise que las mangueras estén en perfecto estado.

Nunca trabaje sin revisar el acoplamiento y las gomas o sellos de ajuste, así como la limpieza para un buen ajuste. Tampoco trabaje sin reparar desperfectos si existen ni improvise conectores o acoplamientos, u opere la perforadora sin lubricador.

Manejar explosivos

Siempre asegúrese de conocer las propiedades de los explosivos, porte su autorización vigente, manéjelos de acuerdo a las instrucciones del proveedor y los procedimientos internos, suspenda y reporte la actividad ante cualquier anomalía, recoja y devuelva sobrantes de explosivos o artificios a los polvorines correspondientes.

Nunca permita que personal no autorizado o que desconozca la operación use explosivos ni maneje ni utilice explosivos en sitios o procesos no autorizados. Tampoco encienda la voladura con cañuela no permitida o por otros medios, ni deje deje explosivos en sitios no autorizados ni sin vigilancia.

Conducción vehículos de carga

Siempre cerciórese que los vehículos estén en condiciones seguras, especialmente: dirección, frenos, llantas, luces y señales; conozca la reglamentación legal e interna de conducción de vehículos; porte su autorización o permiso vigente; conduzca sin estar desvelado y sin haber ingerido alcohol o consumido drogas, o medicamentos contraindicados para conducir un vehículo; transporte personal de acuerdo a la capacidad de su vehículo y sólo en el interior de éste.

Nunca deje de verificar las condiciones del equipo antes de operarlo ni de aplicar las reglas y políticas de la empresa. Tampoco opere el equipo sin autorización y permiso ni el equipo desvelado, bajo la influencia de alcohol, drogas o medicamentos contraindicados. Hay que evitar el transporte personal junto con materiales, dejar de aplicar las reglas del manejo defensivo, transportar personal con partes del cuerpo fuera del equipo, sobrepasar el cupo máximo de personas autorizado para el vehículo y desobedecer las señales de tránsito.

Puedes leer más recomendaciones de CAMIMEX en este enlace.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas
  • Minera Bateas obtiene certificado de consumo energético 100% renovable
  • Sustainable Mining 2023 abordó la situación actual y futura de la responsabilidad social y medio ambiente en minería
  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder