• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / El impacto de la tecnología en la sostenibilidad del sector minero

El impacto de la tecnología en la sostenibilidad del sector minero

3 enero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La tecnología hace que las operaciones mineras sean más eficientes. Al principio, el desarrollo apuntaba a la extracción masiva de minerales sin considerar la contaminación ambiental; eran tiempos en los que el diésel dominaba el factor común de las grandes operaciones industriales. Hoy en día, la tecnología ofrece soluciones alternativas para una mayor sostenibilidad del sector minero: desde la electrificación de los camiones hasta nuevos procesos productivos con el objetivo de la neutralidad de carbono para el 2030.

APP Seguridad Minera

Los avances técnicos y las exigencias de transparencia y cuidado medioambiental hacen que nos preguntemos en la actualidad cómo es que la tecnología está afectando las operaciones mineras. Un artículo publicado en el portal OECD iLibrary traza destaca cuatro avances que serán tendencia en las próximas décadas para la reducción a cero de la huella de carbono.

Automatización

El uso de plataformas y camiones mineros automatizados significa que menos trabajadores necesitan estar expuestos directamente a los minerales. Al mismo tiempo, la automatización permite que las minas funcionen las 24 horas del día y maximicen el uso de insumos. Como otra ventaja, la automatización a veces se puede adaptar a equipos existentes en lugar de requerir una inversión completamente nueva.

La automatización puede darse a través de camiones autónomos, sistemas automatizados de perforación y perforación de túneles, monitoreo automatizado del sitio de operaciones, sistemas de ventilación automatizados en sitios de minería subterránea y trenes automáticos de larga distancia.

Electrificación

Los fabricantes de equipos de minería y las empresas mineras están experimentando cada vez más con versiones híbridas diésel / eléctricas o totalmente eléctricas de camiones y maquinaria de minería. Los beneficios de la electrificación son aún más sustanciales en las minas subterráneas, donde los gases de escape representan un peligro para la salud y la seguridad y deben ventilarse continuamente. Depender de vehículos y maquinaria eléctricos, por lo tanto, reduce la necesidad de esa ventilación y previene las enfermedades respiratorias de los operarios.

Además, los motores eléctricos tienen significativamente menos partes que los motores de combustión interna, requieren menos mantenimiento, no generan emisiones y son mucho más silenciosos; sin embargo, el costo inicial puede ser significativo.

Energía renovable

La energía renovable se ha vuelto en una alternativa a través de sistemas híbridos de energía renovable diésel. Todavía se necesitan soluciones a escala comercial para que la tecnología de baterías proporcione el suministro estable necesario para la energía renovable. Sin embargo, los sistemas diésel, acoplados con energía solar o eólica, reducen las emisiones y el costo de transportar combustible diésel en camiones a lugares remotos. Los sistemas híbridos renovables / diésel se han implementado con éxito en diferentes contextos, incluidos Canadá y Australia.

Digitalización

Las empresas de exploración pueden confiar en una variedad de tecnologías diferentes para mostrar lo que hay debajo de la superficie, tomar muestras y decidir si desarrollar una mina. Por ejemplo, el uso de herramientas de detección remota, como vehículos aéreos no tripulados y satélites, puede reducir sustancialmente la huella ecológica de las operaciones mineras.

Durante las operaciones, los sensores garantizan que las operaciones mineras sean más conscientes de lo que está sucediendo y dónde. Esto incluye monitorear las emisiones, rastrear la calidad del agua y del aire y minimizar el uso de energía.

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 7 pasos para medir el ruido
  • Diez reglas básicas de seguridad

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Evitando contaminantes: items para el control de ventilación
  • Congreso Internacional Minería Digital 2022 tratará temas de automatización, robótica y digitalización
  • Mina chilena Spence recibirá la primera correa transportadora neutra en carbono
  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión