• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Indicadores proactivos y reactivos en la gestión de seguridad

Indicadores proactivos y reactivos en la gestión de seguridad

7 julio, 2016 por Seguridad Minera 2 comentarios

La eliminación de los comportamientos de riesgo es un factor clave para reducir los incidentes y accidentes laborales, afirmó Jorge Domínguez Gonzales, superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional de Compañía Minera Milpo-Cerro Lindo, durante la conferencia mensual que organiza el Instituto de Seguridad Minera-ISEM.

APP Seguridad Minera

La observación del comportamiento frente a los riesgos críticos, señaló el especialista, debe seguir una secuencia que incluye el compromiso gerencial, la determinación de objetivos, el análisis de la causa-raíz, el involucramiento, el aumento de la sensibilidad y la medición de los avances.

En ese sentido, detalló que una gestión efectiva en prevención de riesgos laborales debe considerar una serie de indicadores proactivos, entre los cuales deben estar los siguientes:

  • Programas de entrenamiento y capacitación.
  • Indicadores de observaciones comportamentales.
  • Indicadores y análisis de desviaciones e incidentes potenciales.
  • Indicadores de actos seguros.
  • Porcentaje de implementación de los planes de acción.
  • Cumplimiento de los programas de auditorías.
  • Indicadores de reuso, reciclaje residuos operativos, de oficina y peligrosos.
  • Indicadores de herramientas de gestión preventiva por persona.
  • Cumplimiento de acciones de las inspecciones.
  • Cumplimiento del programa de exámenes médicos.

De manera paralela al uso de indicadores proactivos, las empresas también deben utilizar indicadores reactivo, recomendó. Entre ellos están los indicadores de generación de residuos sólidos y líquidos, la tasa de accidentes con y sin tiempo perdido, costos de invalidez e indemnizaciones laborales, tasa de accidentes fuera del trabajo, accidentes de medio ambiente y enfermedades ocupacionales.

Con la experiencia de 25 años en minería a tajo abierto y subterránea que tiene, el Ing. Domínguez propuso la necesidad de desarrollar un programa personalizado para los supervisores de los diferentes niveles jerárquicos con el objetivo de afianzar su compromiso con el control del riesgo operacional.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dr. Ramiro Jorge Carrión Ojeda dice

    19 noviembre, 2018 en 12:25 PM

    muchas gracias po la suscripcion. Soy Médico Ocupacional Calificado en el Ministerio de Trabajo. y necesito un trabajo

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      20 noviembre, 2018 en 10:14 AM

      Estimado Ramiro, muchas gracias por su comentario. Esperamos seguir aportando a su conocimiento.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión