• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Medidas de protección en las operaciones de cantera

Medidas de protección en las operaciones de cantera

28 noviembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las operaciones en las canteras son de alto riesgo, debido a la maquinaria pesada y el tránsito de trabajadores. El encargado del proyecto es responsable de proteger la seguridad y la salud en las actividades extractivas. Para estandarizar las políticas de prevención de riesgos, la Health and Safety Authority (HSA) publicó varias recomendaciones sobre cómo evitar los accidentes y proteger al personal.

Equipos de protección personal (EPP)

Los trabajadores deben usar correctamente los equipos de protección personal, que incluyen protección auditiva, protección respiratoria, cascos, botas con punta de acero, cinturones de seguridad en vehículos, guantes, arneses de seguridad y cuerdas de seguridad.

APP Seguridad Minera

Cualquier problema con los equipos, los trabajadores deben plantearlo al empleador para ver por qué se requiere y qué alternativas pueden estar disponibles.

Ropa de alta visibilidad

La ropa de alta visibilidad mejora la detección de los trabajadores en el campo de operaciones y se reduce la exposición al riesgo de atropello o ser golpeado por los operadores de maquinaria. Los atuendos pueden ser chalecos, camisetas, pantalones, chaquetas, sombreros y overoles.

El tipo de ropa será determinado por cuestiones como la iluminación del área y condiciones como la niebla y la nieve. Las canteras que operan en horas de oscuridad tienen un riesgo mayor.

Los responsables de mantenimiento o cualquier otro trabajador que opere entre vehículos en movimiento deben contar con un traje de cuerpo completo de alta visibilidad.

Rutas peatonales

Las rutas peatonales sirven para ordenar el tránsito de los trabajadores en espacios donde la maquinaria está en movimiento. Prohibir el acceso a determinadas áreas ayudará a evitar accidentes.

Cuando no exista una ruta peatonal, el acceso debe ser solo en vehículo o, cuando el acceso sea esencial, debe realizarse dentro de los procedimientos operativos de la cantera.

Control vehicular

Los trabajadores que operan un vehículo deben realizar una revisión diaria que incluya neumáticos, visibilidad y sistema de resersa, luces, escalones de acceso, niveles de agua y aceite, y freno.

Se debe registrar la fecha de la inspección y cualquier defecto y establecer un plan para corregirlo. Hay que evitar el uso de vehículos con defectos graves que lo haga inseguro para el personal.

Operaciones de mantenimiento

Cualquier persona que planee realizar trabajos de mantenimiento debe aislar la planta y el equipo antes de comenzar la operación. También puede ser necesario aislar otra planta que podría crear un peligro si se pusiera en marcha el mantenimiento. Por ejemplo, si se trabaja en una trituradora o criba, también se debe aislar el transportador de alimentación.

El aislamiento debe ser físico y, preferiblemente, debe incluir el bloqueo del suministro eléctrico para que no se pueda reactivar de forma no intencionada.

Si se realiza mantenimiento en sistemas de presión o donde hay energía almacenada, como sistemas hidráulicos o trabajo en trituradoras, la energía almacenada debe liberarse primero o el equipo debe bloquearse para que la energía almacenada no pueda liberarse durante el mantenimiento.

 

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión