• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Mejora continua a través del modelo LEAN

Mejora continua a través del modelo LEAN

30 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Por: Víctor Valech] Si bien el concepto LEAN encierra diversas variantes, consiste en un modelo de gestión que busca una mejora continua, eliminando aquellas actividades que no ofrecen valor -llamadas también “desperdicios”- de manera de alcanzar procesos más eficientes; una metodología aún más necesaria en estos tiempos de pandemia.

APP Seguridad Minera

En la actualidad existe un creciente reconocimiento respecto de las ventajas que reporta para las empresas aplicar la filosofía LEAN en diferentes áreas de su quehacer, ya que esta, una vez que alcanza su madurez, les permite obtener una optimización sostenida en el tiempo y ser más competitivas, logrando más y mejores negocios.

Hacia la “Cultura LEAN”

Toda empresa que desee lograr una mejora continua en base a la metodología LEAN debe cambiar la forma de enfrentar sus proyectos, desde la etapa de planificación hasta la fase de entrega, creando una verdadera “Cultura LEAN”, que impregne transversalmente a todos sus colaboradores.

En el caso de la empresa Buildtek, efectuamos el levantamiento y la detección de eventuales pérdidas en nuestros procesos. Luego, comenzamos a implementar estrategias para optimizar los recursos y ejecutar los proyectos en un menor tiempo. La idea es optimizar los recursos y métodos de trabajo, ocupando solo lo que realmente se necesita y aporta valor. En este contexto, algunas de las prácticas que llevamos a cabo y que nos han dado buenos resultados son:

  • Tomar medidas tendientes a minimizar las interrupciones y tiempos de espera para los colaboradores.
  • Emplear equipos de colaboradores que sean óptimos en su trabajo para que todo el mundo pueda añadir valor, evitando tiempos muertos.
  • Velar por que todo el material necesario esté disponible (piezas indicadas en el lugar correcto, en la cantidad y calidad establecidas), para que los colaboradores desempeñen su labor de modo constante, reduciendo su movilidad. Una práctica muy favorable ha sido implementar una instalación de faena de avanzada para que los materiales y herramientas estén en un lugar cercano al frente de trabajo.
  • Realizar un adecuado análisis de causa en caso de existir desviaciones en el desempeño, con el propósito de estabilizar y mejorar aún más los procesos.

Múltiples beneficios

Cuando una empresa logra ser más competitiva en base a LEAN, alcanza niveles significativos de reducción de costos, beneficiando directamente a sus clientes e incrementando su productividad. La productividad es una problemática que está afectando transversalmente a toda la industria, por lo que las empresas mineras y los proveedores debemos estar alineados para aumentarla, mejorando así los niveles de competitividad. En el largo plazo esta estrategia generará estabilidad en el mercado, redundará en menores costos de producción y nos permitirá estar en mejor pie para lidiar con los vaivenes y la inestabilidad del precio del cobre.

Escrito por Víctor Valech, gerente general de Buildtek.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión