• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros

Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros

18 mayo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Ministerio de Minería de Chile, a través de la Comisión Chilena del Cobre, publicó un documento titulado «Levantamiento de indicadores o métricas para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros». El objetivo es generar una propuesta metodológica de medición aplicadas en diferentes proyectos de innovación, que permita seleccionar y construir instrumentos de medición y con esto entregar un diagnóstico del actual escenario de los proveedores.

APP Seguridad Minera

La metodología parte de que uno de los activos primordiales de la innovación tecnológica es la gestión de bienes intangibles, es decir la gestión del conocimiento y su transformación en soluciones y productos que generen valor. «Es así como diversos autores afirman que la capacidad de obtener conocimiento y generar innovación puede ser considerada una forma de obtención de resultados superiores sostenibles y se suele proponer, para la consecución de esta meta, un proceso lineal y replicable», reza el documento.

Esto conlleva a preguntarse sobre cómo medir la innovación a través de indicadores. El texto recurre a la consultora Digital Innovation & BI y al cruce de otras sugerencias para establecer tres categorías.

Cultura como el desarrollo de habilidades y destrezas para la generación de productos, servicios o procesos nuevos.

  • Porcentaje de empleados que producen ideas
  • Porcentaje de inversión en innovación
  • Inclinación al riesgo, medición cualitativa

Proceso como el conjunto de estrategias y metodologías que permitan la transformación de ideas en productos, servicios o procesos innovadores.

  • Número de pruebas de mercado y prototipos elaborados
  • Número de proyectos en cada etapa del ciclo de vida de innovación
  • Número de proyectos de innovación financiados

Resultado y beneficio como las consecuencias de la puesta de estos nuevos productos, servicios o procesos en el mercado.

  • Porcentaje de las ventas que corresponden a nuevos productos en unidades de negocio tradicionales
  • Retorno sobre la inversión (ROI) de los proyectos de innovación
  • Número de proyectos terminados y/o vendidos
  • Tiempo promedio de salida al mercado
  • Número de patentes, modelo de utilidad y secretos industriales generados
  • Número de clientes ganados atribuibles a proyectos de innovación
  • Porcentaje de crecimiento (en ventas) en clientes actuales a proyectos de innovación
  • Porcentaje de satisfacción de clientes y consumidores

Puedes leer aquí toda la metodología y los resultados del «Levantamiento de indicadores o métricas para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros».

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Innovación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Norma NFPA 704: significado y características

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Programa multisectorial de Australia promete garantizar el bienestar laboral
  • «Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran» destaca las historias sobre seguridad minera
  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión