• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / «No más accidentes»: conoce el programa de seguridad de la minera Fresnillo

«No más accidentes»: conoce el programa de seguridad de la minera Fresnillo

4 octubre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía minera mexicana Fresnillo aborda una estrategia de seguridad ocupacional a partir de la administración del conocimiento y la eliminación de condiciones y comportamientos de trabajo inseguros. El objeto principal es identificar y administrar con anticipación los riesgos de seguridad a los que está expuesta la fuerza laboral, a través de “evaluaciones de situación” en todas las unidades operativas y la evaluación periódica de los controles y herramientas de respaldo.

Para lograr todos sus objetivos de seguridad laboral, Fresnillo viene desarrollando la iniciativa «No más accidentes» y está compuesto por los siguientes puntos:

APP Seguridad Minera

Liderazgo y compromiso

A través de las Comisiones de Salud y Seguridad, el personal se involucra en la investigación de enfermedades/accidentes de trabajo, la determinación sus medidas preventivas y la monitorización de su cumplimiento. La administración, los empleados sindicalizados y los contratistas están representados en estas comisiones.

Cambio conductual

El Programa SafeStart de DuPont, dedicado a la conciencia de seguridad y desarrolla técnicas de reducción de errores críticos (CERT); el programa STOP (Detenerse, Pensar, Observar y Planear, por sus siglas en inglés); y los talleres de Cambio de Conducta, impartidos por psicólogos, suman esfuerzos para evitar los errores no intencionales causados por la frustración y la fatiga.

Disciplina operativa

Programa compuesto por la puesta a disposición de procedimientos, aseguramiento de la calidad de los procedimientos, capacitación y comunicación, evaluación de ciclos de trabajo y mejora continua.

Reglas que salvan vidas

Consta de un proceso regular para revisar estas reglas y proponer la inclusión de nuevas reglas.

Investigación de accidentes exhaustiva

El análisis de causa raíz, aplicado metódicamente, permite obtener información detallada valiosa de los accidentes.

Cultura de seguridad

Monitoreo rutinario para evaluar las actitudes, comportamientos y la eliminación disciplinada de condiciones inseguras.

Planes de respuesta a emergencias y simulacros

Fresnillo revisa los manuales de respuesta a emergencias, capacita a los altos gerentes para administrar crisis y lleva a cabo simulacros en todas las operaciones para evaluar el desempeño.

Administración segura de cianuro

La administración responsable del cianuro es crítica para garantizar la seguridad, por lo que Fresnillo aplica estrictas medidas para impedir derrames y cualquier exposición.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Empresa Minera, Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder