• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / OIT publica guía para la investigación de accidentes y enfermedades laborales

OIT publica guía para la investigación de accidentes y enfermedades laborales

3 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó en su página web una guía para equipar a los inspectores laborales con las habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones efectivas sobre accidentes y enfermedades ocupacionales, así como otros eventos no deseados (sucesos peligrosos y cuasi accidentes / incidentes).

«La realización de una investigación eficaz identificará no solo los factores causales, sino también las acciones que habrían evitado que ocurriera el evento», señala la agencia especializada de las Naciones Unidas.

APP Seguridad Minera

La guía precisa en los elementos que hacen de la investigación la mejor herramienta a la hora de evitar accidentes laborales. «Una buena investigación identificará las causas inmediatas y subyacentes del accidente, sus raíces y las medidas de prevención y control necesarias para romper la cadena de causalidad», señala la OIT.

A esto hay que sumar ciertas habilidades por parte del inspector como la capacidad de extraer información en entrevistas, la competencia técnica, el reconocimiento de peligros, la capacidad de deducción y organización de los datos registrados, y la atención a los detalles.

Acciones a tomar en la notificación de accidentes

  • Informar a la empresa de la intención de los inspectores de visitarla e indicarle que no perturbe el área.
  • Identificar los recursos humanos adecuados.
  • Asegúrese de que todos los investigadores porten una identificación formal.
  • Reúna los registros de inspección de la empresa anteriores.
  • Asegúrese de que esté disponible el equipo de protección personal necesario.
  • Asegúrese de que todo el equipo de grabación del sitio esté disponible, incluidas cámaras con capacidad de imagen fija y video, cintas métricas, cuadernos, materiales de escritura, una linterna y un teléfono móvil.
  • Asegúrese de que esté presente la documentación legal necesaria.
  • Identificar el material de orientación relevante.
  • Identificar el medio de transporte adecuado al sitio.

La guía se elaboró ​​en colaboración con el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín tras un taller sobre la realización de investigaciones de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, al que asistieron mandantes de Brasil, Italia, Noruega, Portugal, Rumania, Reino Unido y Estados Unidos, así como especialistas técnicos del Servicio de Administración del Trabajo, Inspección del Trabajo y Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT.

Puedes leer aquí la guía completa elaborada por la OIT.

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión